Apreciación de las artes - cuestionario
1. ¿Que es el teatro?
R: Es un mundo emocional, diálogo de emociones arriba y abajo del escenario. Intercambio de ideas y sentimientos. Reúne a todas las artes en una labor de conjunto y equilibrio para expresar a través de la representación de lo vivido
2. ¿Menciona las primeras expresiones del hombre con las cuales aparece el teatro?
R: Pintura: Rupestre, Escultura: Puntas de lanzas, Música: Limitación de los sonidos de los animales, Danza: Ceremonias, Arquitectura: Cavernas y acondicionamiento de las mismas.
3. ¿Qué trata de imitar el hombre con sus movimientos corporales?
R: Copiar los movimientos de los animales.
4. Palabra griega origen de la palabra “Teatro”
R: Theatron
5. Significado de la …ver más…
18. ¿Qué es el tiempo subjetivo o histórico?
R: Cuando hay retrocesos, flashbacks, sueños, anticipaciones, etc.
19. Mencionar siete movimientos dramáticos de vanguardia:
R: Realismo, Naturalismo, Expresionismo, Existencialismo, Épico, Esperpento y Absurdo
20. ¿Qué es el realismo?
R: Modo de expresión o tratamiento artístico de la vida
21. ¿Qué es el Naturalismo?
R: Ir más allá de la realidad para atrapar la esencia de las cosas
22. ¿Qué es el Expresionismo?
R: Actitud de repulsión y protesta contra la cultura tradicional
23. ¿Qué es el Existencialismo?
R: Intentar resolver el problema del ser a través del análisis de la existencia humana
24. ¿Qué se entiende por Épico?
R: Relatos, supresión de la atención, ruptura de la ilusión porque toma la palabra un narrador, escenas de masas e intervención de un coro
25. ¿Qué se entiende por Esperpento?
R: La estilización y deformación de los personajes y las situaciones y el predominio de la violencia verbal
26. ¿Qué es el Teatro de lo absurdo?
R: La desconfianza en el futuro de la sociedad y la incapacidad del hombre para hacer un mundo mejor
27. ¿Cuáles son las partes del edificio teatral?
R: Sala de espectadores: público, Foso de la orquesta: albergar a los músicos, Proscenio: el espacio entre el telón principal y la sala de espectadores, El escenario: lugar de trabajo del artista
28. ¿Para