Argumentos incorrectos
FACULTAD DE DERECHO
“ARGUMENTACIÓN JURÍDICA; Argumentos Incorrectos”
Docente: Vanessa Bernuy Pineda.
Curso: Lógica Jurídica.
Integrantes: ARTEAGA TEMOCHE, Fiorella.
DE LA CRUZ QUEZADA, Geraldine.
GUZMÁN LLANOS, Celia.
PONCE PAZ, Marina.
TANTAQUISPE DIAZ, Marisabel.
ZAVALETA GÁLVEZ, Grace.
Ciclo: Tercero – “A”
2011
DEDICATORIA
A Dios, por darnos la vida, y con ella, la oportunidad, de pertenecer, a esta prestigiosa universidad.
A nuestros padres,
Por su apoyo constante,
Y por ser ellos,
Nuestra fuente de motivación
A nuestros queridos compañeros,
Por el gusto de compartir con ellos
Este gran camino de …ver más…
Hacer que los jóvenes tomen en cuenta la verdadera importancia, de una correcta argumentación que servirá de base para su desarrollo profesional
Alcanzar un alto grado de entendimiento, por el cual podamos conocer este tema y tomar una posición fundamentada.
Objetivos específicos:
Definir la Argumentación Jurídica y sus principales características.
Argumentos incorrectos.
Definir Falacia y Sofisma.
Distinguir dos grandes grupos de Falacias.
Definir Falacias Formales.
Tipos de Falacias Formales.
Definir Falacias No Formales.
Tipos de Falacias No Formales.
Definir Falacias de Atingencia.
Clasificación de Falacias de Atingencia.
Definir Falacias de Ambigüedad.
Clasificación de Falacias de Ambigüedad.
Marco Teórico.-
I. ARGUMENTACIÓN JURÍDICA:
La argumentación jurídica retoma fuerza en los últimos tiempos al reconocer y sentir, los Juristas la necesidad de estar mejor preparados y saber argumentar adecuadamente para la mejor defensa de los intereses de sus clientes siendo factor determinante la reforma penal que incorpora el sistema acusatorio de acuerdo a principios de inmediatez y concentración resaltado la oralidad, en donde las partes deberán formular sus peticiones, alegaciones y recursos