Arte de la edad de piedra
Mensaje: La edad de piedra se divide en 2 periodos: el paleolítico y el neolítico.
Edad de piedra:
1.-La pintura: Arte parietal
Denominamos así al arte que aparece en las paredes (arte mural) de las grutas, covachas y abrigos rocosos. Como se ha comentado, la mayor concentración de arte parietal se da en Europa Occidental. Casi todas las representaciones artísticas están en las zonas más profundas de las cuevas (aunque las áreas de habitación siempre estuvieron en las bocas de las cuevas). Eso no quiere decir que no haya excepciones, es decir, santuarios exteriores, como ocurre con la cueva de Laussel, Roc de Sers (Francia) o La Viña (Oviedo). El arte parietal lo componen pinturas, relieves o grabados cuyo …ver más…
Trilito: dolmen de tres piedras macizas, dos en posición horizontal que soportan el peso de uno vertical.
Dolmen: Monumento megalítico compuesto de una o más piedras colocadas de plano sobre dos o más piedras verticales: se cree que los dólmenes eran monumentos funerarios.
Crómlech: Monumento prehistórico formado por una serie de piedras verticales o menhires dispuestos de forma vertical: el crónlech de Stonehenge en Gran Bretaña.
Trilito Menhires Crómlech
3.-escultura
Se han encontrado las esculturas llamadas Venus, pequeñas figuras femeninas talladas en piedra, marfil o hueso, que presentan unas características similares: exageración de los atributos femeninos – senos, caderas, vientre – con esteatopigia, escaso tratamiento de la cara, brazos y piernas y gran sentido de la simetría. Se han interpretado como símbolos de fecundidad. Se extienden por una gran área espacial, lo que permite afirmar que hubo intercambio de experiencias. Las más famosas son la Venus de Willendorf (Austria) y las de Lespugue, Laussel y Brassempouy (Francia).
También se encontraron pequeñas plaquetas decoradas con grabados de animales (ciervos, renos, bisontes, etc.) muy naturalistas. Destacan las