Barrios De Puebla.

775 palabras 4 páginas
Barrios de Puebla. Esencia e Identidad Poblana.

los indígenas se asentaron pronto en torno de la llamada taza española, encabezado de tlaxcaltecas y cholultecas, aquellos al Oriente del río de San Francisco, en lo que se dio llamar Tlaxcaltecapan, fue mencionado como San Juan del Río, más conocido como San Francisco y que izo suyos a los barrios de El Alto, Analco, Santiago San Miguelito, Los Arrabales de Xanenetla y Xonacatepec...
Fuera de la famosa taza, mestizados aparecieron Santo Ángel Custodio, El Carmen, San José, el Parral, San José...Todos esos nombres sugieren la historia de Puebla.

Barrio de Santiago.

antes de la conquista este barrio era el límite del “gran Señorío de Cholullan” con el reino de Totimehuacán,
…ver más…

la Continuación hasta el río de San Francisco pronto se serró, aunque está marcada en el plano de 1807. Por lo tanto, escriben en 1613: Calle que va de la iglesia del Carmen hasta Santiago; en 1687 y 1779: Calle que va del Cementerio ( 1779 “ Cementerio” ) del Carmen a Santiago. La arboleda se designa por los Arbolitos: Calle que va desde Santa Catarían a los Arbolitos, en el plano de Flon ( 1796 ). Este nombre le dieron también a Huertos del Rancho de Toledo.

En el siglo XX el nombre es Avenida de Santiago en el padròn de 1902 y en adelante la denominan oficial de Avenida Xicoténcatl, dada en 1903, nombre que nunca se usó.

Alumbrado.

en 1961los vecinos del barrio de Santiago manifestaron ante el ayuntamiento que en dicho barrio se encontraban 8 lámparas de cuatro tubos de 40 watts, mismas que estaban colocadas ente la calle 13 y 15 Sur, entre la avenida 19 y 17 Poniente.
El resto del alumbrado era del mencionado jardín; la única calle que estaba alumbrada era la19 Poniente entre la 15 y la 17 Sur, con alumbrado fluorescente.

Educación.

En 1847 el juez de la paz de Santiago solicitó que se estableciera una escuela de primeras letras, ya que hasta este año muchos de los que antes habitaban en dicho barrio emigraron a otros, debido a que los que los habitantes del año de 1847 se dedicaban ala vagancia , a la ociosidad y a otros vicios. Fundadores.

Entre las cuatro

Documentos relacionados

  • Los barrios de puebla
    1460 palabras | 6 páginas
  • Analisis de sitio Barrio de Analco, Puebla, Puebla, México
    664 palabras | 3 páginas
  • pueblo de san lorenzo tezonco iztapalapa
    2375 palabras | 10 páginas
  • Importancia del enfoque geohistorico
    1558 palabras | 7 páginas
  • Tradiciones Y Festividades De Iztapalapa
    6569 palabras | 27 páginas
  • Los 7 barrios de San Luis Potosí
    3163 palabras | 13 páginas
  • Tradiciones Y Festividades De Iztapalapa
    6579 palabras | 27 páginas
  • El Barrio De Tlaxcala San Luis Potosí
    3343 palabras | 14 páginas
  • El Barrio De Tlaxcala San Luis Potosí
    3357 palabras | 14 páginas
  • Ahora que vuelvo Tom
    975 palabras | 4 páginas