Baumanometro

1441 palabras 6 páginas
BAUMANOMETRO es un instrumento médico empleado para la medición indirecta de la presión arterial, que la suele proporcionar en unidades físicas de presión, por regla general en milímetros de mercurio (mmHg o torr).3 La palabra proviene etimológicamente del griego sphygmós que significa pulso y de la palabra manómetro (que proviene del griego y se compone de μανός, ligero y μέτρον, medida). También es conocido popularmente como tensiómetro o baumanómetro aunque correctamente es manómetro. Se compone de un sistema de brazalete hinchable, más un manómetro (medidor de la presión) y un estetoscopio para auscultar de forma clara el intervalo de los sonidos de Korotkoff (sistólico y diastólico). La toma de la tensión arterial es una de las …ver más…

Los métodos desarrollados por estos investigadores eran invasivos y consistían en la introducción de una cánula directamente en el sistema circulatorio.
Hasta 1855 no se comenzaron a vislumbrar formas de medición "no invasiva", y uno de sus precursores fue el fisiólogo alemán Vierordt (con su precursor denominado esfigmógrafo). Sus ideas eran buenas pero obtuvo el éxito esperado hasta que Etienne Jules Marey en 1860 mejora el instrumental y diseña un esfigmomanómetro portátil y no intrusivo. Su instrumento gana adeptos poco a poco en el mundo médico de finales del siglo XIX. El avance de las técnicas no invasivas fue determinante con las mejoras realizadas a los esfigmomanómetros y una de las más relevantes fue la que en 1896 realiza Scipione Riva-Rocci inventando el esfigmomanómetro de columna de mercurio. En 1905 el médico ruso Nikolai Korotkov descubre un método "no invasivo" capaz de medir fácilmente la presión arterial mediante auscultación. Comunica su descubrimiento en una simple nota de 207 palabras a la Academia de Ciencias Médicas de San Petersburgo. Y en 1915 William A. Baum12 inventa el baumanómetro esfigmomanómetro tal y como se conoce a comienzos del siglo XXI, su avance permite medir la tensión con un instrumento portable.
En la década de los años setenta se comenzó a introducir en los ambientes hospitalarios los esfigmomanómetros digitales capaces de

Documentos relacionados

  • PROTOCOLO SIGNOS VITALES EN REPOSO
    2604 palabras | 11 páginas
  • Diagnostico Situacional Del Hospital Oluta Acayucan
    6934 palabras | 28 páginas
  • Actividad a-amilasa en semillas de cebada
    1267 palabras | 6 páginas
  • Rima iv de becquer y analisis
    855 palabras | 4 páginas
  • Informe Consulta Externa
    721 palabras | 3 páginas
  • Resumen pelicula la ola
    912 palabras | 4 páginas
  • Clasificacion, tipos y caracteristicas de instrumentos de medicion
    2311 palabras | 10 páginas
  • Necesito
    711 palabras | 3 páginas
  • Area de recuperacion
    604 palabras | 3 páginas
  • INFORME DEL SERVICO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
    750 palabras | 3 páginas