Beneficios preliberacionales
CAPITULO I
GENERALIDADES
1.1 Clasificación legal de las penas
1.1.1Prisión. 1.1.2 Tratamiento en libertad. 1.1.3 Semilibertad.1.1.4 Trabajo a favor de la comunidad. 1.1.5 Confinamiento. 1.1.6 Sanción pecuniaria. 1.1.7 Decomiso de instrumentos, objetos y productos del delito. 1.1.8 Suspensión o privación de derechos. 1.1.9 Inhabilitación, destitución o suspensión de empleos o funciones………………………………………..…………………..….….4
1.2 Antecedentes de la pena de prisión………………………………………..…7
1.3 Objetivos y deficiencias de la pena…………………………………….……..8
CAPITULO II
RAZONES PARA CONOCER LOS BENEFICIOS PRELIBERACIONALES
2.1 La llamada “crisis de la prisión”……………………………………………..10
2. 2 Necesidad de la …ver más…
Es una modalidad de la pena privativa de la libertad, esta consiste en la alteración de periodos de la prisión o del tratamiento en libertad. Se aplica de acuerdo a las características del sujeto activo de la siguiente manera: externacion en la semana de trabajo o educativa, con reclusión los fines de semana; salida del fin de semana, con reclusión del resto de esta; o salida diurna, con reclusión nocturna. Al igual que el tratamiento en libertad, la semilibertad no debe exceder el tiempo de la pena de prisión que se sustituye.
4. Trabajo a favor de la comunidad
Consiste en la prestación de servicios no remunerados en: instituciones publicas educativas o de asistencia social, o bien, en instituciones privadas asistenciales. Este trabajo se llevara a cabo en jornadas dentro de periodos distintos al horario de labores que representen la fuente de ingresos para el sujeto y para su familia y no excediendo la jornada extraordinaria que determina la ley laboral, además, será bajo la orientación y vigilancia de la autoridad ejecutora.
Otras características de esta pena son:
a) Puede aplicarse de manera autónoma o como sustitutivo de la prisión o multa b) Su extensión es fijada por el juez tomando en cuenta las circunstancias del reo c) El trabajo