Calefacción en tubo de ensayo

1243 palabras 5 páginas
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicio 144

Nombre de la práctica:
Calefacción en tubo de ensayo
Asignatura:
Emplea técnicas de Análisis Químicos cualitativos con base a Normas.
Catedrático:
Ing. Arturo A. Pinto González

Nombre del alumno:
Citlali Rodríguez de la luz
Grado: 3 Grupo: A

Especialidad:
Laboratorista químico.

Introducción
Las sustancias al ser calentadas al rojo pueden presentar algunas características como volatilización, sublimación, fusión, etc. Estas características presentan particularidades en color o forma. Los vapores o sublimados se hacen reaccionar o practicar en un evento químico para la identificación del ion.

Los ensayos en el tubo al rojo se utilizan para ubicar una
…ver más…

* Su almacenamiento se deposita en gradillas, las cuales funcionan como sostén.

PROCEDIMIENTO
1. En los tubos de ensaye examine, por separado las sustancias de composición conocida, de la manera siguiente: ponga en el tubo de ensayo seco una pequeña cantidad de sustancia a examinar de manera que las paredes queden limpias, tome el tubo de ensayo con las pinzas y caliente sobre el mechero hasta que el fondo del tubo se ponga de color rojo. La sustancia examinada cambia con el calentamiento. Observe estos cambios y determine a qué grupo de las sustancias señaladas en las tablas corresponde la muestra analizada.
2. Repita el procedimiento para las demás muestras.
3. Una vez determinado el grupo al que pertenecen, efectúa las reacciones de identificación, por ejemplo: para la muestra que contiene sulfuros, coloque un poco de la muestra en el tubo de ensayo, coloque un tapón con un tubo de desprendimiento conectado a una manguera e introduzca el extremo libre en otro tubo que contenga solución de iodo, caliente sobre el mechero y observe lo que sucede, identifique la presencia de sulfuros por la decoloración de la solución de iodo.
4. Efectúe las reacciones de identificación para las demás muestras

Resultados
El tubo de ensayo forma parte del material de vidrio de un laboratorio químico. Y es el principal material que conlleva la preparación de soluciones o la toma de muestras que luego serán

Documentos relacionados

  • Aportaciones de aristoteles a la filosofia.
    1161 palabras | 5 páginas
  • PREPARACIÓN Y PROPIEDADES DEL METANO
    745 palabras | 4 páginas
  • Cristaleria y Normas de Seguridad para Laboratotio
    1702 palabras | 7 páginas
  • laboratorio
    1017 palabras | 5 páginas
  • Análisis de la verdad y las formas jurídicas de michael foucault
    1185 palabras | 5 páginas
  • Quimicas de reinosa
    1269 palabras | 6 páginas
  • Ensayo-unesco
    1245 palabras | 5 páginas
  • Escuela clasica
    967 palabras | 4 páginas
  • Fundamento Tecnico Del Analisis Cualitativo
    6157 palabras | 25 páginas
  • Demanda juicio sucesorio agrario
    1425 palabras | 6 páginas