Caracteristicas de la narración
Consiste en contar con palabras los acontecimientos, los sucesos que los seres realizan en el tiempo y en el espacio. Estos acontecimientos pueden ser: | * Reales * Imaginarios | Están estructurados en: | - Diálogo - Monólogo- Párrafo | Las narraciones pueden ser contadas: | En primera personaEn segunda persona En tercera persona | Distintos tipos de narración: | * Historia * Crónica * Novela * Proverbio * Fábula * Refrán * Cuento | * Diálogo | Plática entre dos o más personas que, alternativamente, manifiestan sus ideas o afectos. | El diálogo puede ser: | * Diálogo dramático * Diálogo personal | Diálogo dramático | Se considera diálogo dramático cuando es una …ver más…
Ya que se supone que conocemos el tema sobre el que hemos de disertar es de esperar que tengamos claras las ideas fundamentales que podemos utilizar. Se trata de seleccionarlas adecuadamente, ordenarlas, buscar otras ideas adicionales que puedan mejorar la comprensión de lo que queremos decir y elaborar con todo ello un discurso coherente en el que se supone que defendemos determinado punto de vista. En esto consistirá la parte central del ejercicio, el desarrollo propiamente dicho, sobre el que espero poder ofreceros, más adelante, algunas observaciones significativas. La conclusión tiene que presentarse como una consecuencia directa del desarrollo que hemos planteado, por lo que conviene, antes de ordenar los