Cartas A Una Joven Psicologa: Carta V, Carta Vi Y Carta Vii. Sintesis.

1155 palabras 5 páginas
Carta V “El inconsciente colectivo”
En esta carta se cuenta sobre la relación de Freud con uno de sus discípulos: Jung. Para comenzar, Jung dice que en la mente humana se presentan ciertos rasgos colectivos. De este inconsciente colectivo derivan los arquetipos que son las imágenes y modelos que conforman nuestra personalidad y nuestra visión del mundo. Esto lo explica diciendo que hay personas que se identifican con el Quijote o con Madame Bovary. Estos arquetipos son con los que nos gustaría identificarlos pero no lo logramos. Jung afirma que el inconsciente está lleno de material infantil y él cree que debemos superar a este niño interno. Fue pionero de los test y gracias a esto descubrió que la influencia de las emociones opera tanto
…ver más…

Opinión: Hubo una frase dicha en esta carta que me pareció muy interesante: “La ‘persona’ es aquel sistema de adaptación por medio del cual entramos en relación con el mundo” y considero que la frase es muy cierta, ya que escondemos de la sociedad nuestro verdadero yo.
Algo que no me pareció de esta carta es las teorías Junguiana al creer en el ‘numen’ y a mi parecer no es correcto lo que hizo en la mujer judía, ya que creo que cambio los ideales actuales dela mujer para “curarla”.
Carta VII “Teoría de la Sincronicidad”
Comienza la carta narrándonos una historia de Jung en la que nos dice que mientras trataba el sueño de una mujer, la cual había soñado que un escarabajo de oro le era entregado, un repiqueteo los interrumpió y al abrir la ventana para ver la causa del ruido, entro un escarabajo de oro. Jung cree que su paciente atrajo a este escarabajo. Él cree que la mente puede hacer que la cosas sucedan.
Después narra la experiencia del autor del como conoció a su esposa y madre de Maty (a quien van dirigidas las cartas), lo cual cuenta que fue todo una gran coincidencia o quizá algo más destinado, según el autor.
Nos dice un párrafo escrito por Schopenhauer acerca del destino, el cual según él, se encaja invariablemente con el de oros individuos. Por esto y varias cosas más Schopenhauer es considerado como una enorme influencia en el psicoanálisis tanto de Freud como de Jung.
Jung en su

Documentos relacionados

  • Principios Politicos Del Cristianismo
    3388 palabras | 14 páginas
  • Macbeth
    8374 palabras | 34 páginas
  • Antologia de leyendas, fabulas y mitos
    5614 palabras | 23 páginas
  • Planificacion Anual Informática secundaria
    4418 palabras | 18 páginas
  • Biografia escrita como josefa ortiz de dominguez
    785 palabras | 4 páginas
  • normas de aplicación de tesis o trabajo de grado UNELLEZ
    14438 palabras | 58 páginas
  • Instrumentacion E Implementacion Curricular
    5852 palabras | 24 páginas
  • Plan Estrategico Polleria Fogon Dorado
    6495 palabras | 27 páginas
  • Articulo de opinion contaminacion ambiental
    700 palabras | 3 páginas
  • Análisis de "el pergamino de la seducción" de gioconda belli
    11983 palabras | 48 páginas