Cartas a Un Jóven Médico. Una Receta Para No Morir.

1949 palabras 8 páginas
CARTA 1
La medicina debería combinar lo científico, lo humano y lo social por partes iguales. La medicina permite combinar arte, ciencia y humanismo. La medicina no es una ciencia sino un arte, nunca será una ciencia exacta.
“Todo médico es ser humano y después doctor”
Como médicos debemos estar comprometidos con los seres humanos, no olvidarnos de ser humanistas y no sangre fría.
Así como nos interesan los bebes probeta, debe interesarnos los miles de niños que recién nacidos son abandonados en las calles.
Como médicos debemos ser humanos y también éticos.

CARTA 2
Se tiene que tener más que una relación médico-paciente, debe haber confianza, el médico es amigo del paciente.
Como médicos debemos de portar una bandera que
…ver más…

Un médico éticamente correcto es aquel que ve al enfermo como un sí mismo y no solo como un ser que contrata su servicio.
7-El otro, es el paciente que solicita ayuda, que sufre. Es el enfermo victima de su padecer, de su enfermedad o de su condición social. El médico tiene la obligación de restarle el calificativo otro y convertirlo en uno.
8-Tratamiento y diálogo, las palabras entre médico y doliente son como los huesos del cuerpo, son el esqueleto que sostiene la relación entre ambos. Al no haber dialogo entre médico y paciente el tratamiento es incompleto y con frecuencia impositivo. Tratar implica dialogar.

CARTA 7
El sufrimiento en medicina es un problema constante y cotidiano, es notoria la poca importancia que se le da. Los médicos debemos adentrarnos más en los terrenos del sufrimiento físico y anímico. Aprender acerca del sufrimiento de los enfermos puede enriquecer y mejorar el campo de la medicina. El vínculo básico entre enfermedad-conocimiento y entre médico-paciente debe ser el interés por el bienestar de los enfermos.
Los médicos debemos considerar que disminuir el sufrimiento del enfermo es una de las razones principales del ejercicio médico.
La enfermedad tiene doble naturaleza, pero una sola personalidad. Todo lo que el paciente percibe o siente es, para el real, absolutamente real.
El médico hábil debe saber escuchar y ser comprensivo. Debe saber tocar y ser tocado. Tranquilizar y dar confianza al enfermo es la mejor medicina que puede

Documentos relacionados

  • Así - Eduardo Wilde
    2336 palabras | 10 páginas
  • Trabajo Practico De Suicidio Adolescente
    3208 palabras | 13 páginas
  • Analisis literario de las convulsiones
    5553 palabras | 23 páginas
  • Analisis literario de las convulsiones
    5559 palabras | 23 páginas
  • El Aborto En Adolescentes Sus Causas Y Consecuencias
    4116 palabras | 17 páginas
  • Periquillo sarniento
    2171 palabras | 9 páginas
  • Historia De La Cocina Siglo Xx
    7260 palabras | 30 páginas
  • Pesca sustentable
    813 palabras | 4 páginas
  • Anton chejov- la sala número seis
    20448 palabras | 82 páginas
  • Proyecto de vida
    3301 palabras | 14 páginas