Clasificaciones Orbitales

2033 palabras 9 páginas
CLASIFICACIONES ORBITALES
Hay dos clasificaciones principales para los satélites de comunicaciones: hiladores (spinners) y satélites estabilizadores de tres ejes. Los satélites espinar, utilizan el movimiento angular de su cuerpo giratorio para proporcionar una estabilidad de giro. Con un estabilizador de tres ejes, el cuerpo permanece fijo en relación a la superficie de la Tierra, mientras que el subsistema interno proporciona una estabilización de giro.
Los satélites geosíncronos deben compartir espacio y espectro de frecuencia limitados, dentro de un arco específico, en una órbita geoestacionaria, aproximadamente a 22,300 millas, arriba del Ecuador. La posición en la ranura depende de la banda de frecuencia de comunicación utilizada.
…ver más…

Otro método para reutilizar la frecuencia es usar la polarización dual. Diferentes señales de información se pueden transmitir a diferentes receptores de estaciones terrestres utilizando la misma banda de frecuencias, simplemente orientando sus polarizaciones electromagnéticas de una manera ortogonal (90º fuera de fase).
Parámetros del sistema satelital
Potencia de transmisión y energía de Bit.
Los amplificadores de alta potencia usados en los transmisores de la estación terrena y los tubos de onda progresiva usados de manera normal, en el transponder del satélite, son dispositivos no lineales; su ganancia (potencia de salida contra potencia de entrada) depende del nivel de la señal de entrada. O sea conforme la potencia de entrada se reduce a 5 dB, la potencia de salida sólo se reduce a 2 dB. Hay una compresión de potencia obvia. Para reducir la cantidad de distorsión de intermodulación causada por la amplificación no lineal del HPA, la potencia de entrada debe reducirse (respaldarse) por varios dB. Esto permite que el HPA funcione en una región más lineal. La cantidad de nivel de salida de respaldo de los niveles clasificados será equivalente a una pérdida y es apropiadamente llamada pérdida de respaldo (Lbo).
Para funcionar lo más eficientemente posible, debe operar un amplificador de potencia lo más cercano posible a la saturación. La potencia de salida saturada es designada Po(sat) o simplemente Pt. La potencia de salida de un transmisor típico de estación

Documentos relacionados

  • Generalidades de la tabla periódica
    1419 palabras | 6 páginas
  • Distribucion electronica en sistemas polilectricos
    5061 palabras | 21 páginas
  • trabajo
    738 palabras | 3 páginas
  • Tabla periodica y sus partes
    10755 palabras | 44 páginas
  • Resumen libro raul serrano "nuevas tesis sobre stanislavski"
    19395 palabras | 78 páginas
  • Transformaciones culturales
    1111 palabras | 5 páginas
  • Biologia Campbell Resumen 3 Capitulos
    2999 palabras | 13 páginas
  • Química De Chang, Preguntas Unidad 7
    1743 palabras | 7 páginas
  • LACTOSA
    963 palabras | 4 páginas
  • Actividad Integradora Fisica 2 Etapa 2
    705 palabras | 3 páginas