Comercio ambulante
Ambulantaje quiere decir “el que se traslada de un lado a otro sin establecerse en un punto fijo, mismos que existen y causan problemas menores.”Término dado a la actividad comercial no afincada territorialmente en un lugar determinado, la que es ejercida por una persona o por un número reducido de personas (generalmente vinculadas por parentesco o por amistades preexistentes) que intercambian productos por dinero en efectivo del “cliente” y comprados, sin que intermedie comprobante alguno (boleta, factura o contrato), ni respaldo o seguro por la transacciones realizadas.
Los productos (bienes o servicios) dirigidos principalmente para el consumo de personas individuales habitando en lugares residenciales (viviendas …ver más…
El comercio ambulante forma parte de nuestra cultura desde la época prehispánica. Ya desde entonces, existe evidencia de la actividad comercial a través de mercados ambulantes. A pesar de que a lo largo de la historia de México, aún en su etapa como país independiente, nuestro país ha vivido diversos altibajos en materia económica, esta actividad nunca ha desaparecido, sino que únicamente ha sufrido transformaciones. En la actualidad, el comercio ambulante porta una etiqueta de ilegalidad, por lo que ha sido también denominado “comercio informal”, y ha llegado a adquirir tal importancia que se conoce también como “economía informal”. A pesar de su permanencia en el tiempo, en México no se encuentra regulado el comercio informal; sólo en temporadas específicas se otorgan permisos en algunas entidades federativas.
Por otra parte, el fenómeno denominado “economía informal” no comprende en forma exclusiva la actividad