Como identificar las ideas principales y secundarias
INTRODUCCIÓN
El proceso de lectura es un proceso dinámico. El escritor tiene un propósito en mente: transmitir una idea, un mensaje. Podemos decir que todo texto es escrito con una finalidad: dar a conocer sobre un tema, contar un suceso, convencer o persuadir a alguien para que ejecute una acción determinada. El que escribe considera también a los posibles lectores del texto, esto es, redacta con un receptor en mente.
En el proceso de lectura es sumamente importante poder identificar no sólo cuál es la intención del escritor sino también lo que es esencial de un texto. Esta destreza es muy útil para todas las asignaturas, pues constituye un …ver más…
· La autora tenía 18 años.
· Había asistido con su familia a un banquete para recoger fondos para el Museo de Arte de Ponce en el Club Deportivo.
• Ella estaba en la línea de recepción con su padre.
• Cada vez que llegaba alguien, el papá se volvía hacia ellos y decía sonreído: Ésta es mi hija, Rosarito”.
• Para cuando había saludado a una docena de personas ya la autora estaba harta.
• Antes de que el papá pudiera volver a presentar a su hija, ésta le dijo: “Me llamo Rosario, mucho gusto”.
• El papá se quedó mudo.
• Durante el resto de la noche, el padre la presentó solemnemente como “mi hija, Rosario”.
• La autora se sintió culpable.
Como vemos en el ejemplo anterior, el párrafo tiene su oración temática al principio; luego le siguen las oraciones que expresan las ideas secundarias. Se puede ver claramente que la primera oración cumple con los requisitos de una buena oración temática, ya que tiene sujeto y predicado y expresa un pensamiento de forma clara y coherente. Tanto la oración temática como las oraciones secundarias cumplen la función de expresar una serie de ideas, las cuales a su vez forman parte de un todo: el párrafo. Hay que aclarar que aunque