Comunicación como proceso social
1. La Comunicación como Proceso Social
La comunicación es el proceso para el intercambio he interacción entre las personas y la información; esta puede ser enviada de manera oral, escrita o por códigos; este proceso le permite a los seres humanos emitir, opiniones, conocimientos y sentimientos.
La comunicación ha suscitado siempre mucho interés en ámbitos muy distintos: la historia, la filosofía, la psicología y la sociología; han intentado, sobretodo en este último periodo, definir sus campos y reflexionar sobre ella; cuando se intenta explicar desde una perspectiva parece inevitablemente que, otra quede excluida.
El análisis de la comunicación y su influencia en el desarrollo de la personalidad representa, por …ver más…
La comunicación agresiva se caracteriza porque el emisor, utiliza un tono de voz alto, con tendencias al regaño y al autoritarismo, y hasta en algunas ocasiones utiliza las humillaciones en público y los insultos. Este tipo de comunicación actualmente, en el ámbito laboral ya no es muy frecuente, puesto que ahora existen leyes que protegen a los trabajadores; pero si se puede presentar dentro del ámbito familiar.
La comunicación pasiva se caracteriza por ser la cara ‘B’ de la comunicación agresiva; los receptores (que son la mayoría de las veces) tienden a aceptar las órdenes del emisor agresivo o del asertivo, pero sin