Conceptos filosofico de la etica
Introducción Pág. 3
Desarrollo
Conceptos filosóficos de la Ética Pág. 4
Antecedentes de la Ética Pág. 5
Limites con disciplinas adyacentes Pág. 5
Relación entre sociedad y moral
Sociedad Pág. 7
Moral Pág. 7
Significaciones
Las Normas y sus Tipos Pág. 9
Valores Pág. 10
Clasificación de los valores Pág. 11
Costumbres Pág. 11
Relación De Las Palabras Pág. 12
Conclusión Pág. 13
Bibliografía Pág. 14
Introducción
En el siguiente material les desglosaremos y hablaremos sobre varios temas, tales como; La Ética, sus normas, valores, entre otros. Aquí les informaremos sobre los conceptos o definiciones, historias, características y los diferentes temas entre otros documentos de información que de …ver más…
El problema que se suscita, entonces, es cuál es la función propia del hombre. Y si acaso hay más de un bien propio del hombre, ¿cuál es el bien más alto y más perfecto de los que puede alcanzar el ser humano?
Aristóteles releva las opiniones de sus contemporáneos al respecto y comprueba que todas parecen estar de acuerdo en que el objetivo supremo del hombre es vivir bien y ser feliz, aunque hay muchos desacuerdos respecto de en qué consiste la felicidad y el buen vivir. Para Aristóteles la vida feliz (plena) es la que permite realizar la actividad superior (contemplación), con una suficiente autonomía (bienes materiales, salud), y en compañía de un número suficiente de amigos.
Los filósofos estoicos y