Construccion social de la realidad

1308 palabras 6 páginas
III LA SOCIEDAD COMO REALIDAD SUBJETIVA:
Internalización de la realidad. Socialización primaria: la sociedad existe como realidad tanto objetiva como subjetiva. Estos aspectos reciben su justo reconocimiento si la sociedad se entiende en termino de un continuo proceso dialectico compuesto de 3 momentos: la externalizacion, la objetivación e internalización. Las 3 carácterizan simultáneamente a la sociedad y a cada sector de ella. Estar en la sociedad es participar de su dialéctica.
El ind no se hace miembro de una sociedad: nace con una predisposición hacia la socialidad, y luego llega a ser miembro de una sociedad. En la vida de todo ind existe una secuencia temporal en cuyo curso en ind es inducido a participar de la dialéctica de
…ver más…

Implica la internalización de la sociedad y de la realidad objetiva y el establecimiento subjetivo de la identidad coherente y continua. La sociedad, la identidad y la realidad se cristalizan subjetivamente en el mismo proceso de internalización.
Cuando el otro generalizado se a cristalizado en cc, se establece una relación simétrica entre al realidad obj y la subj. Lo q es real “por fuera” se corresponde con lo q es real “por dentro”. El lenguaje, es el

Documentos relacionados

  • La construccion social de la realidad de peter l. berger, thomas luckmann
    6344 palabras | 26 páginas
  • Resumen Del Cap 1 De La Construccion Social De La Realidad
    1236 palabras | 5 páginas
  • Construccion Retorico Responsiva De La Realidad
    741 palabras | 3 páginas
  • REPRESENTACIONES SOCIALES
    3237 palabras | 13 páginas
  • Tareas Unidad 2
    856 palabras | 4 páginas
  • El Espíritu De La Familia
    1061 palabras | 5 páginas
  • Analisis Sociologico De La Pelicula ´´Goodbye Lenin´´
    1467 palabras | 6 páginas
  • Marx: Construccion Y Praxis
    967 palabras | 4 páginas
  • Positivismo
    1276 palabras | 6 páginas
  • Autores De Psicologia Moderna- Post Moderna
    1078 palabras | 5 páginas