Contabilidad general y de costos

722 palabras 3 páginas
NOTAS SOBRE LA FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS1 Javier SALDAÑA I. EL PROBLEMA SIEMPRE PRESENTE DEL FUNDAMENTOUno de los temas siempre recurrentes en el discurso sobre derechos humanos es, precisamente, el del fundamentos de éstos. Éste y el problema del concepto son, quizá, los dos asuntos que en nuestra opinión constituyen las materias propiamente filosóficas de los derechos humanos, y por tanto los más complejos a tratar. ¿Por dónde iniciamos el análisis de la fundamentación de estos derechos? Parece conveniente iniciar nuestra exposición haciendo nuestra alguna definición de lo que significa la expresión fundamentación.El profesor argentino Carlos Ignacio Massini, como buena parte de los autores que se inscriben dentro de la …ver más…

recurrir a enunciados de principios aceptados por mera convención".5 En definitiva, la fundamentación de los derechos humanos no es sino la labor que permite distinguir qué hay de objetividad en ellos y qué de ideología.6 Dicho en otras palabras, esta realidad objetiva es donde parece ser posible comenzar a buscar la respuesta al problema que plantea el fundamento de los derechos humanos. De este modo, el fundamento de los que calificamos como "humanos" lo encontraremos, según el sentido anterior, en aquella realidad objetiva que ellos mismos manifiestan, es decir en lo humano de estos derechos.II. DE LAS DIVERSAS FORMAS EN LAS QUE SE PRETENDE FUNDAMENTAR LOS DERECHOS HUMANOSLa teoría general de los derechos humanos7 enumera por lo menos cuatro grandes intentos por fundamentar éstos: un intento iusnaturalista; otro historicista; uno más: ético; y finalmente el consensualista. A estos son a los que nos referiremos brevemente en las líneas que siguen a continuación.1. Intento iusnaturalista por fundamentar los derechos humanosA. El derecho natural y el iusnaturalismoLa referencia al derecho natural nos hace precisar, en primer lugar, una idea que debemos dejar clara: saber si bajo la expresión derecho natural podemos reconocer una serie de características que lo identifiquen de manera unívoca, o si por el contrario, son diversas las que llevan a

Documentos relacionados

  • Evolución Y Desarrollo De La Contabilidad De Costos La Contabilidad De Costos En La República Dominicana
    1899 palabras | 8 páginas
  • Enfoques de la contabilidad financiera
    3351 palabras | 14 páginas
  • Libro Mayor De Fabrica
    686 palabras | 3 páginas
  • CONTABILIDAD DE COSTOS - EXAMEN RESUELTO
    1261 palabras | 6 páginas
  • La lógica en el desarrollo de los procesos de pensamiento
    836 palabras | 4 páginas
  • Ensayo De Gestion De Costos
    2121 palabras | 9 páginas
  • Locura y muerte en “el gato negro y el corazón delator” de edgar allan poe.
    794 palabras | 4 páginas
  • La mala estructura organizacional
    1263 palabras | 6 páginas
  • Costeo por ordenes de produccion
    6245 palabras | 25 páginas
  • Contabilidad de costos i
    2196 palabras | 9 páginas