Cosmología en Mesoamérica y El hombre y su visión del mundo

9975 palabras 40 páginas
Se denomina cosmología a la investigación que se propone explicar las características, los elementos y el desarrollo del mundo.
El término significa estudio (logos) del mundo (kósmos).
Los mitos de las culturas mesoamericanas dan cuenta de que en ellas se desarrolló una cosmología, pues mediante la obra y el poder de los dioses, así como mediante las hazañas de los héroes se intentaban explicar el origen y el orden de todo lo existente. Pero esas culturas, en particular la tolteca, la maya y la azteca también llevaron a cabo investigaciones astronómicas que les ayudaron a comprender mejor el mundo que observaban, y a identificar en él regularidades y principios.
Así, mediante las creencias míticas y religiosas, y las observaciones
…ver más…

Pero también se apoyaron en la observación, para comprobar si en realidad podría encontrarnos una justificación a los mitos o si podían darse otras explicaciones.
El resultado fue una concepción del mundo en donde la existencia se explicaba a partir de elementos físicos como el agua, fuego, tierra o el aire, pero en donde también había cabida para las creencias derivadas del mito y la religión, pues en la escrutara de la realidad había un sitio para los dioses y los muertos.

EJEMPLO:
Los nahuas de los siglos XIII a XVI conocían la importancia de esta observación, así como del legado cultural del mundo tolteca antiguo. Con base a este saber, los tlamatinime consideraron que la disposición y el movimiento de los astros, así como la relación de los mismos con fenómenos como la luz, el calor o la oscuridad, también debían tenerse en cuenta para explicar la naturaleza del mundo.
La concepción tolteca del mundo que posterior mente influyo en los nahuas fue desarrollada por el tlamatinime, sacerdote y gobernador de Tula. Ce Acatl topiltzin, quien vivió en el siglo IX o X de nuestra era. Su nombre quiere decir “NUESTRO SEÑOR uno caña.
Los toltecas identificaron a este personaje como una manifestación del dios quetzalcoatl, a causa de su sabiduría y poder; de esta forma convirtieron barios aspecto de su vida, como su nacimiento o su formación en relatos lejendarios.
Gobierno Tula

Documentos relacionados

  • Venezuela
    1217 palabras | 5 páginas
  • Ensayo del libro popol vuh
    1144 palabras | 5 páginas
  • Temas Selectos De Filosofia De 6 Semestre Preparatoria
    4388 palabras | 18 páginas
  • Filosofia
    3663 palabras | 15 páginas
  • Significado Etimologico De La Salud
    5357 palabras | 22 páginas
  • María eugenia olavarría, cruces, flores y serpientes. simbolismo y vida ritual yaquis.
    3362 palabras | 14 páginas
  • Culturas Antiguas De America
    3317 palabras | 14 páginas
  • Culturas Antiguas De America
    3301 palabras | 14 páginas
  • Etnología
    2965 palabras | 12 páginas
  • Centros ceremoniales de los aztecas
    2540 palabras | 11 páginas