Crecimiento y consolidación del nuevo reino de león
Los primeros años de la provincia, fueron de constante lucha con los grupos indígenas, haciendo imposible el desarrollo social y económico, pero gracias a personas decididas a no perder su oportunidad de tener una propiedad, el poblamiento no se hubiera dado, y se pudo mantener con muchas dificultades.
La jurisdicción de la provincia llegaba hasta la costa y uno de los motivos para fundar Monterrey era la de: “estar este lugar en buen medio para el viaje y trato del puerto de Tampico, quedaba a setenta leguas de distancia (una legua = 5,572 m), por camino de carretas.
La consolidación del Nuevo Reino de León se debe principalmente a Don Martín de Zavala que en su gobierno (38 …ver más…
Rumbo a Texas
En 1686 el gobemy rnador, marqués de San Miguel de Aguayo comisionó al general Alonso de León a ver si era cierto de que exploradores franceses estaban poblando la región de lo que hoy es Texas, salió con tres compañías bajo su cargo de Monterrey a fines de febrero, pasaron por Cerralvo, cruzaron el Bravo, continuaron por su rivera norte hasta el mar y solo encontraron indios.
En 1688, como seguían los rumores se organizó con el mismo general que ya era gobernador de la provincia de Coahuila, sale de Monclova y ahora si encuentra a un francés que vivía y se vestía como indio, con el rostro rayado y venerado como ídolo. Es atrapado y enviado a la ciudad de México.
En 1689, Alonso de León, (el hijo), le encomendaron una expedición a la Bahía del Espíritu Santo, salió con 25 soldados de Monterrey y 25 de Monclova en el camino se encuentran a otros 50 soldados presidiales de la Nueva Vizcaya procedentes del Parral, que junto con el capellán fray Damián, 12 arrieros, 13 criados y 721 bestias entre caballos y mulas, llevaban 82 cargas de harina, biscochos, carne seca y chocolate. Llegaron a un río que llamaron Guadalupe y once días después a otro que bautizaron con el nombre de San Marcos. Los acompañaba un indio quemes, que buscaba a su esposa y como ya había estado ahí,