Criminalistica de campo
La Criminalística de Campo es la disciplina que emplea diferentes métodos y técnicas con el fin de observar, fijar, proteger y conservar el lugar de los hechos. También se encarga de la colección y embalaje de los índicos relacionados con los hechos que se investiga, para posteriormente realizar un examen minucioso.
En México, el criminalista de campo, conjuntamente con otros expertos forenses y la policía judicial, forma parte del equipo de trabajo que bajo las órdenes del Ministerio Publico inicia las primeras investigaciones en la escena del crimen.
Dada la evolución científica de la investigación criminal, debe darse mayor atención al lugar del hecho o del hallazgo para localizar, recuperar y documentar …ver más…
29. Brochas (para huellas y para polvo o tierra)
30. Cinta para huellas
La observación puede ser:
Directa.- Realizada macroscópicamente y sin instrumentos de ayuda, entran en juego los sentidos del observador.
Indirecta.- Realizada con ayuda de implementos, tales como el microscopio, lámparas con diferentes tipos de filtros de luz, lupas, uso de reactivos químicos (luminol), equipos de visión nocturna, etc.
IV. Fijación.
Aplicación de técnicas que registran las características generales y particulares del lugar de los hechos, con sus diversas variantes que son:
1.- Descripción escrita. Por medio de la palabra escrita, se considera todo lo observado, de lo general a lo particular, en forma clara, directa, exhaustiva, concreta y objetiva.
2.- Fijación fotográfica. empleada para transmitir mediante imágenes reales la situación, ubicación y posición de personas, objetos y todo aquello que se localice en el mismo. Se deben cubrir con tomas genereles y acercamientos
En todas las fotografías se debe utilizar el testigo milimétrico, en el que se asienta la fecha, el número de Averiguación Previa y el nombre del perito que interviene..
3.- Planimetría: Es considerada como el esqueleto de la descripción del lugar de los hechos; a través del dibujo nos suministra distancias y complementa la descripción escrita dándonos una idea exacta del lugar de los hechos e indicios encontrados. 4.-