Cultura olmeca
Lengua: la cultura olmeca fueron los primeros en desarrollar una escritura jeroglífica para su lenguaje Mixe y Zoque.
Población: antigua sociedad que ocupo una extensión del territorio de Mesoamérica del golfo de México. Se estima que los inicios de la cultura se produjeron en alrededor del año 1250 adC
Creencias: Los olmecas o "habitantes de la región del hule", pobladores de la costa del golfo de México entre los siglos IX y IV a.C., dejaron algunas manifestaciones de arte que pudieran tener relación con imágenes religiosas de épocas más recientes. Por ejemplo, se ha resaltado la existencia de grandes cabezas en piedra como representación de seres astrales o divinos.
Sus deidades estaban representadas con rasgos …ver más…
Juego de pelota : El juego de pelota mesoamericano fue un juego ritual cuya práctica se extendió a lo largo de los tres mil años de historia precolombina mesoamericana, en todas las culturas de la región, e incluso en sitios oasisamericanos como Paquimé y algunos de la cultura Fremont.
Durante la dominación española el juego fue prohibido por el inquisidor Tomás de Torquemada, aunque sin desaparecer del todo.[4
Cabezas colosales : El arte olmeca era muy complejo, tiene muchos elementos que aún se están investigando. Los más importantes y conocidos son posiblemente las Cabezas colosales Olmecas, que son un ejemplo de escultura monumental y una de sus mejores representaciones artísticas. Se cree que pueden representar a guerreros o a jefes. Se conocen 17 ejemplares, la mayoría de ellos repartidos entre el Museo de Antropología de Xalapa y el Parque Museo La Venta.
Una característica llamativa de estas cabezas colosales es la marcada apariencia negroide, lo que ha llevado a diferentes conjeturas. Se han lanzado hipótesis, después rechazadas, que sugieren algunos contactos interoceánicos en