DENSIDAD Y FLOTABILIDAD

706 palabras 3 páginas
DENSIDAD Y FLOTABILIDAD
INTRODUCCIÓN
Al introducir un cuerpo dentro de un recipiente que contiene un fluido (Ej. Agua) podemos observar que el cuerpo flota (flotabilidad positiva) ó que se hunde (flotabilidad negativa) ó que se mantiene suspendido en el fluido (flotabilidad neutra). A cada una de estas posibilidades la llamaremos "estado de flotación" del cuerpo. Para explicar este estado debemos tener en cuenta los conceptos de masa, volumen, densidad y el principio de Arquímedes.
La densidad es una propiedad característica del material de que está hecho un cuerpo, mientras que la masa y el volumen son características del cuerpo. En los sólidos la densidad es aproximadamente constante, pero en los fluidos varía dependiendo de las
…ver más…

La figura 2 muestra el comportamiento de dos de esos bloques en el agua. Suponga que en ese recipiente introduce los otros bloques, dibújelos de acuerdo a su "estado de flotabilidad"

En la figura 4 se observa el bloque M flotando en el agua ¿De qué material puede estar hecho? ¿Qué pasará si coloca en el recipiente otro bloque del mismo material pero más grande? ¿Se hundirá o flotará? ¿Por qué?
En la figura 5 se observa que el bloque B está totalmente sumergido en agua. ¿De qué material puede estar hecho? ¿Qué pasará si coloca en el recipiente otro bloque del mismo material pero más pequeño? ¿Se hundirá o flotará? ¿Por qué?

AYUDA DEL SIMULADOR DE DENSIDAD :MATERIALES http://phet.colorado.edu/en/simulation/density Se observa un bloque que flota en una piscina con agua. En el lado superior izquierdo de la piscina hay un dispositivo que mide el volumen total: volumen de agua + volumen de cuerpo sumergido (o fracción sumergida).

FIGURA 6. Densidad de los sólidos
En la parte superior izquierda están los controles del simulador:

Al seleccionar esta opción se puede diseñar un bloque con las característicos de masa y volumen que implemente el usuario dentro de los limites establecidos por el programa

Con esta opción se define el material del bloque con que se va a trabajar. Cuenta con las siguientes posibilidades: Styrofoam (Espuma de poliestireno), Wood (madera), Ice
(Hielo), Brick (ladrillo), Alumin (aluminio).
En la parte superior

Documentos relacionados

  • Flotabilidad Y Aplicaciones
    781 palabras | 4 páginas
  • Metodo Cientifico
    1976 palabras | 8 páginas
  • flotabilidad
    1709 palabras | 7 páginas
  • Buzo Cartesiano
    640 palabras | 3 páginas
  • Flota o se hunde
    872 palabras | 4 páginas
  • Sdafsg
    894 palabras | 4 páginas
  • Redes Cortina
    1549 palabras | 7 páginas
  • ecorregiones marinas
    1266 palabras | 5 páginas
  • Experimento El Submarino
    1278 palabras | 6 páginas
  • Fisica control 8 iacc
    732 palabras | 3 páginas