Derecho en la nueva españa
Al principio se regía con las ordenanzas del Consejo de Castilla y, gracias a las Leyes Nuevas de 1542 se le consignaron algunas peculiaridades relativas a su funcionamiento, jurisdicción y defensa de los indios.
Estas Leyes Nuevas, especie de Constitución política de nuevo mundo, proclamaron la libertad de los …ver más…
Cargo agregado en 1604 para satisfacer necesidades militares.
2. Funciones del Consejo de Indias
a) Sala de gobierno
El Consejo tenía a su cargo las reuniones plenarias en que se oían las relaciones que hacían los secretarios de los diversos expedientes que llegaban sobre asuntos de gobierno temporal o eclesiástico y proponer al rey los candidatos para los puestos indianos.
b) Gobierno temporal
El Consejo tenía a su cargo el examen prioritario de las cartas de los virreyes y audiencias que de las Indias y de la Casa de Contratación de Sevilla se escribieran. El consejo llevaba la alta dirección en materia política respecto de las Indias. La división política y administrativa de las Indias asi como ladeterminación de la jerarquía de oficios que le correspondía a cada territorio era de injerencia del Consejo.
c) Sala de justicia
El Consejo de Indias era el tribunal superior respecto de todos los territorios americanos y filipinos, es decir, se limitaron sus facultades jurisdiccionales que quedaron restringidas a los asuntos de mayor trascendencia. En segunda instancia conocía de las apelaciones respecto de materias civiles y sentencias criminales dictadas por la Casa de Contratación.
d) Gobierno espiritual. Derecho de presentación
El Consejo tenía una serie