Desarrollo empresarial en mexico
El proceso de globalización de la economía y la incorporación de México al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, y en el mundo le impusieron a México el reto de seguir con transformaciones a nivel general y sobre todo empresaria.
La Modernización y la productividad, son dos de las temáticas que se evaluaron para establecer el notorio atraso que se evidencia en ambos aspectos el hacer "socios comerciales" logrando así que la producción nacional se transforme alcanzando niveles de competitividad que le permitan sobrevivir en este entorno.
De ahí se implementa una estrategia de modernización que permitió al aparato productivo lograr niveles de productividad acordes con un medio cada vez más …ver más…
Frente a este panorama, que tiene que ver con tiempo y recursos, las empresas sobrevivientes tanto en la agricultura, la industria, el comercio ó los servicios deberán analizar sus debilidades y ventajas para delinear una estrategia de modernización que les permita incrementar su productividad y buscar corregir las desventajas en lo posible. Todo ello suena inicialmente obvio y tal vez hasta sencillo, pero debemos recordar que "Las tecnologías de la organización se basan en el conocimiento y equipo utilizados para la realización de las tareas" 4 según