Desnutricion, peso, obesidad, anemia, bulimia,anorexia

1453 palabras 6 páginas
Introducción

En el siguiente trabajo se presentaran diferentes posturas filosóficas trabajadas a lo largo de la cursada.

a) Señalar en qué consiste el Relativismo:

El relativismo es una posición filosófica que sostiene en ciertos aspectos que no existen hechos o principios universales compartidos por todas las culturas humanas. En general las discusiones sobre el relativismo se centran en aspectos particulares así se habla de: relativismo cultural, relativismo moral, relativismo lingüístico, etc.
Tradicionalmente se ha considerado que existen dos posiciones opuestas respecto a la naturaleza de la sociedad y los aspectos humanos, o por lo menos a ciertos hechos sociales: el objetivismo y el relativismo.
El objetivismo es la
…ver más…

Dudan de los milagros religiosos, las abducciones extraterrestres, el psicoanálisis, etc.; pero no dudan de que la certidumbre o el conocimiento sean posibles. No dudan estas cosas debido a argumentos sistemáticos que menoscaben toda afirmación de conocimiento... El Escepticismo Filosófico es muy antiguo. Por ejemplo, Protágoras (480 - 411 aC.) decía que "El hombre es la medida de todas las cosas". Aseveración que a menudo se interpreta como que no existen estándares o valores absolutos y que cada persona es el estándar o la verdad en todas las cosas.

Las diferencias que se pueden observar entre el relativismo y el escepticismo filosófico son: Que el relativismo sostiene que no existen principios universales compartidos por todas las culturas y que la verdad depende o está en relación con el sujeto, persona o grupo que la experimenta; en cambio el escepticismo duda de esta posibilidad; si bien para esta corriente alcanzar la verdad no es imposible, ellos necesitan “ver para creer”, por ese motivo que no creen en milagros y demás acontecimientos de esa naturaleza. Siguiendo con el tema de la verdad, los relativistas sostienen que lo que es verdad para uno no necesariamente lo es para otro y viceversa, pone el énfasis en el sujeto que opina y no en la realidad objetiva acerca de la cual se está opinando, lo que no ocurre en el escepticismo, ya que, la verdad es una

Documentos relacionados

  • Desnutricion, peso, obesidad, anemia, bulimia,anorexia
    1460 palabras | 6 páginas
  • Reformas durante el periodo de plutarco elias calles
    1320 palabras | 6 páginas
  • El vuelo del aguila
    3433 palabras | 14 páginas
  • Importancia de la dieta correcta y el consumo de agua simple potable para mantener la salud
    1221 palabras | 5 páginas
  • Consecuencias de los malos hábitos alimenticios
    910 palabras | 4 páginas
  • Anorexia
    3693 palabras | 15 páginas
  • Reconocimiento de la importancia de la dieta correcta y el consumo de agua simple potable para mantener la salud.
    2204 palabras | 9 páginas
  • Ensayo De La Mala Alimentacion En Mexico
    1307 palabras | 6 páginas
  • TRABAJO PRACTICO NUTRICION
    1376 palabras | 6 páginas
  • Malos habitos alimenticios
    3966 palabras | 16 páginas