Determinantes de oferta y demanda
OFERTA:
* El precio es el mayor determinante de la oferta. * El número de vendedores o productores, * Los costos de producción (incluyendo impuestos) * Tecnología (porque afecta los costos) * Los precios de otros bienes (como fuentes de posible beneficio) * Expectativas (pero el efecto es ambiguo)
DEMANDA:
* El precio es el mayor determinante de la cantidad demandada. * Número de compradores. * Sus gustos. * La renta. * Precio de otros bienes (complementarios o sustitutos) * Expectativas sobre futuros precios.
Para continuar el estudio de la macroeconomía, investiga sobre los componentes de la oferta y la demanda agregada …ver más…
La inversión (I): Es el gasto en privado en bienes de capital (estructura, equipos). Está determinado por el nivel de producción, el costo de capital y las expectativas sobre el futuro.
El gasto público (G): Corresponde a las compras de bienes y servicios por parte del Estado. Está determinado directamente por las decisiones de gasto expresadas en el presupuesto nacional.
Las exportaciones netas (X): Son las exportaciones del país menos el valor de las importaciones. Está determinada por la renta nacional y la extranjera, por los precios y por los tipos de cambio.
CIERRE
¿Cuál es la diferencia entre el PIB y el PNB?
PIB: Es el valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales dentro del territorio nacional durante un período de tiempo que generalmente es un trimestre o un año.
PNB: El producto nacional bruto es el valor total del ingreso que perciben los residentes nacionales en un período determinado de tiempo.
¿Qué implica que se midan en términos nominales o en términos reales?
PIB nominal versus PIB real
Se debe