Diferencia Entre Museologia Y Museografia

1821 palabras 8 páginas
ECONOMIA UNIDAD I
PENSAMIENTO ECONOMICO DE ADAMS SMITH: Fundador de la economía como ciencia, Smith escribió el libro "La Riqueza de las Naciones", considerado el primer tratado sobre economía política y texto fundacional de la economía clásica. Sus aportes a la teoría fueron muy amplios, y entre ellos destaca la diferenciación entre precio y valor de uso de los bienes. Consideró que la natural tendencia del hombre a enriquecerse es beneficiosa para el conjunto de la sociedad, que la división del trabajo y la especialización traen crecimiento en la producción. Su concepto de la mano invisible postula que el crecimiento y el desarrollo son procesos naturales
…ver más…

La principal novedad de su pensamiento radica en plantear que el sistema capitalista no tiende a un equilibrio de pleno empleo de los factores productivos, sino hacia un equilibrio que solo de forma accidental coincidirá con el pleno empleo. Keynes y sus seguidores de la posguerra destacaron no solo el carácter ascendente de la oferta agregada, en contraposición con la visión clásica, sino además la inestabilidad de la demanda agregada, proveniente de los shocks ocurridos en mercados privados, como consecuencia de los altibajos en la confianza de los inversores. La principal conclusión de su análisis es una apuesta por la intervención pública directa en materia de gasto público que permite cubrir la brecha o déficit de la demanda agregada.[1] Está considerado también como uno de los fundadores de la macroeconomía moderna.
Keynes fue un personaje muy polifacético, que además de ser un economista teórico que cambió la consideración de la macroeconomía en el siglo XX, desempeñó también múltiples puestos en el mundo económico, fue profesor en la Universidad de Cambridge desde 1908, editor del Economic Journal desde 1912, secretario de la Royal Economic Society, alto funcionario de la Administración británica y negociador internacional en nombre de Inglaterra en

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre museos
    1572 palabras | 7 páginas
  • Ensayo sobre museos
    1561 palabras | 7 páginas
  • Antecedentes de la devaluación en méxico
    4248 palabras | 18 páginas
  • Fuentes de informacion archivisticas
    11291 palabras | 46 páginas
  • Museo Universidad de Alicante
    5611 palabras | 23 páginas
  • Resumen de la primera parte de "El Patrimonio Histórico y Arqueológico. Valor y Uso". Josep Ballart.
    21279 palabras | 86 páginas