Diferencia entre motivo del acto y motivacion
Antes de diferenciar lo que es el Motivo del Acto y la Motivación debemos saber que es cada uno de ellos: LA MOTIVACIÓN: Consiste en la explicación y enumeración de las razones que han llevado a la Administración a dictar el acto administrativo. No solo el poder ejecutivo debe motivar lo que hace. Las leyes tienen sus exposiciones de motivos y las sentencias son el ejemplo perfecto de un acto motivado.
EL MOTIVO o CAUSA: en opinión del Profesor Rogelio Martínez Vera consiste: En aquellas condiciones o circunstancia que el órgano estatal ha tomado en cuenta para manifestar su voluntad en determinado sentido.
Doctrinalmente se ha establecido y esto se toma como diferencia entre Motivo y …ver más…
"En general, todo acto administrativo para que pueda ser dictado, requiere: a) que el órgano tenga competencia; b) que una norma expresa autorice la actuación; c) que el funcionario interprete adecuadamente esa norma; d) que constate la existencia de una serie de hechos del caso concreto, y e) que esos supuestos de hecho concuerden con la norma y con los presupuestos de hecho. Todo ello es lo que puede conducir a la manifestación de voluntad que se materializa en el acto administrativo. En tal sentido, los presupuestos fácticos o los supuestos de hecho del acto administrativo son la causa o motivo de que, en cada caso, el acto se dicte. Este requisito de fondo de los actos administrativos es quizás el más importante que se prevén para el control de la legalidad de los actos administrativos a los efectos de que no se convierta en arbitraria la actuación de un funcionario. Por ello, la Administración