Diferencias y similitudes entre partidos politicos de méxico
El Partido Revolucionario Institucional surge como consecuencia de la Revolución Mexicana de 1910en el año de 1929, mientras que el PAN surge en 1939. El PAN tiene tendencia conservadora y democristiana, mientras que el PRI se proclama como continuador de los principios de la Revolución de 1910, siendo el PAN un partido de derecha, centro- derecha y el PRI un partido de izquierda , aunque a partir de la década de los 80’s ha tendido más hacia el neoliberalismo. El PAN tiene actualmente la presidencia de la República Mexicana y gobierna en siete estados de la República Mexicana, por ello se considera la segunda fuerza política en el congreso; mientras que el PRI es considerado la primera …ver más…
El Partido Nueva Alianza fue registrado en el año 2005, se autodenomina liberal, pero se aleja de toda posible idea socialista, el PAN es considerado como un partido de centro-derecha, mientras, que el PRD se considera como un partido de izquierda, centro- izquierda, pero ambos comparten ciertas ideologías liberales, conservadoras, así como también hacen alianzas con el PRD.
Diferencias y similitudes entre el PAN y PVEM
El Partido Verde Ecologista de México tiene como principal ideología política proclamar el ecologismo y el PAN tiene como principales ideas la ética política, el humanismo político y general. Se considera al PVEM como un partido conservador aunque en algunos aspectos tiende a ser de centro por sus combinaciones ideológicas de liberales y conservadores , mientras que al PAN se le considera como un partido de derecha. El PVEM se considera como la cuarta fuerza en el congreso y al PAN como la segunda fuerza en el congreso del país.
Diferencias y similitudes entre el PAN y PT
El Partido del Trabajo fue fundado en el año de 1990, mientras que el PRI se fundó en el año de 1929 como consecuencia de la Revolución Mexicana de 1910. El PT es de tendencia socialista-izquierdista, comparte