Dokeos flag content
Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas
Departamento Ingeniería Metalúrgica
Antofagasta
Universidad Católica del Norte
Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas
Departamento Ingeniería Metalúrgica
Antofagasta
Trasferencia de Masa y Calor
Trasferencia de Masa y Calor
Integrantes: | Jorge Correa JerezAndrea Navarro Venegas | Asignatura: | Transferencia de Calor y Masa | Profesor: | Antonio García A. | Fecha de entrega | 11-05-2012 |
Integrantes: | Jorge Correa JerezAndrea Navarro Venegas | Asignatura: | Transferencia de Calor y Masa | Profesor: | Antonio García A. | Fecha de entrega | 11-05-2012 |
Capitulo 3: …ver más…
Si q =2*10ˆ8 W/m3 , h= 2000 W/m2k y T∞ = 300K ¿Cuál es la temperatura máxima en el elemento de combustible? c) Calcule y dibuje la distribución de T(r) para valores de h=2000, 5000 y 10000 W/m2k . Si el operador desea mantener la T de la línea central del elemento de combustible por debajo de 1000K ¿Es posible esto ajustando el flujo de refrigerante y por tanto, el valor de h?
Se conoce * Radios y conductividades térmicas del elemento de combustible y el material encamisado (aislante) * La generación de calor del combustible * La temperatura y convección del refrigerante
Encontrar * Las distribuciones de temperaturas del combustible y la capa de revestimiento, es decir, Tk (r) y Tc (r). * Temperatura máxima del elemento de combustible según las condiciones. * Efecto de h, en la distribución de temperatura
R2
R2
Esquema
Material de Encamisado Kc
Material de Encamisado Kc
R1
R1
R1 = 6 mm = 0,006 m
R2= 9 mm = 0,009 m
Kf= 2 W/mK
Kc= 25 W/mK
Q= 2*10ˆ8 W/m3
T∞= 300 K
R1 = 6 mm = 0,006 m
R2= 9 mm = 0,009 m
Kf= 2 W/mK
Kc= 25 W/mK
Q= 2*10ˆ8 W/m3
T∞= 300 K
Q cond (F)
Q cond (F)
Q cond (C)
Q cond (C)
Elemento de combustible Kf , q
Elemento de combustible Kf , q
Q conv
Q conv
Refrigerante T∞
Refrigerante T∞
Suposiciones * Condiciones de estado estable * Conducción unidimensional * Propiedades constantes * Resistencia de contacto despreciable
Análisis k1r ddrrdTdr+ q=0