ENSAYO PROCESO DE PAZ
PROCESO DE PAZ GOBIERNO SANTOS Y LAS FARC
Por más de 50 años nuestra nación está en un conflicto social, político y armado que cada año significa para el país más de 23 billones de pesos. Todos los gobernantes han anhelado la paz para el país; Con la política de seguridad democrática del presidente en su momento Álvaro Uribe, en una forma discreta y clandestinamente se iniciaron diálogos con el grupo al margen de la ley conocido como FARC, bajo ciertas condiciones; estos acercamientos no tuvieron avances positivos, ya que este proceso quedo estático después de la entrega del cuerpo sin vida del mayor Julián Ernesto Guevara quien había fallecido estando secuestrado por este grupo. Siendo retomada esta posibilidad por el gobierno …ver más…
Colombia como consecuencia de este proceso de paz, se encuentra en una situación de transición, ya que actualmente estamos en un conflicto armado interno y se quiere llegar a la paz entre el gobierno y el grupo insurgente. En la mesa ya se llegó a un acuerdo sobre la política agraria pero esto no quiere decir que el conflicto armado haya llegado a su fin, esto simplemente es un paso de un camino hacia el final de una guerra de 50 años. La transición se fundamenta en cada uno de los acuerdos que se lleguen en este proceso, la resolución de los problemas que harán posible la paz. Según el análisis de uno de los altos funcionarios oficiales del grupo del gobierno que se encuentra en cuba, este manifiesta que no se está negociando nada, lo que se desea es poder construir acuerdos con condiciones y propósitos que comprometan a todos para poder llegar a la paz.
En estas conversaciones no se pretende negociar los derechos de las víctimas de este conflicto armado, la intención es que tanto el grupo insurgente como el gobierno restituyan los derechos que se les han vulnerado.
La importancia es poder pasar del conflicto