Educacion parvularia en chile
La Educación Parvularia en Chile
GOBIERNO DE CHILE
Ministerio de Educación División de Educación General Unidad de Educación Parvularia
LA EDUCACIÓN PARVULARIA EN CHILE
Edición: Unidad de Educación Parvularia División de Educación General Ministerio de Educación República de Chile Versión Preliminar, Julio de 2001 1ª edición: Diciembre 2001
En la elaboración del texto participaron: Patricia Mardesic S. M. Emilia Merino G. Adriana Muñoz B. M. Victoria Peralta E. Colaboraron: Junta Nacional de Jardines Infantiles Fundación INTEGRA
Coordinación Técnica: M. Mercedes Herrera R.
Secretaria: Ornella Gambi E. Registro de Propiedad N° 123.790 Impresión: Litografía Valente Ltda.
índice
N° …ver más…
Un siglo después son significativos los avances que han realizado este Ministerio y las diversas instituciones públicas y privadas que atienden el sector, y las que forman técnicos, profesionales y postgraduados en educación Parvularia. En la actualidad, la atención a un 32 % de los niños desde el nacimiento hasta los seis años pertenecientes en especial de los sectores más vulnerables, mediante múltiples modalidades que permiten atender en forma diferenciada las necesidades también distintas de los niños y sus familias cubriendo todas las regiones de Chile, incluso las más apartadas, dan cuenta de este importante esfuerzo realizado. Sin embargo, el país junto con continuar el aumento de la cobertura en especial para los niños que más lo requieren, enfrenta un importante desafío de avanzar en forma significativa en el complejo tema de la calidad de la atención. En efecto, si en general la tarea de mejorar la calidad es un problema central en educación en todo nivel, en educación parvularia es mayor aún ya que concurren muchos factores en ello, desde el apoyo de la familia a los niños, primera e insustituible educadora, hasta la calidad de las interacciones educativas, de los materiales y contextos de aprendizaje.
7
El presente año, marca una etapa especial en la historia de este nivel; junto con haberse aumentado la cobertura de atención en 40.000 niños, en especial a través de la extensión del sistema subvencionado al