El Tupay De Solteras Y Chukos Cuzco

3190 palabras 13 páginas
TUPAY CARNAVAL
Esta danza es ejecutado en los distritos de C’heqa, Q’ewe, Kunturkanki, Langui y Layo de la Provincia de Canas y de Espinar (provincia altas a 3923 m.s.n.m.), departamento de Cusco, Perú, danza muy oriundo y representativo del género carnavalesco, pertenece a la zona quechua donde danzan en las fechas de carnaval, meses febrero y parte de marzo.“Tupay” es una palabra quechua que significa “encuentro”, el encuentro de los jóvenes, su enamoramiento, sus juegos, competencia física, picardía, burla, insultos y el mérito por conquistar el amor de una p’asña (chola) mujer coqueta del pueblo, que finge ser intratable ante los galanteos del “Cholo” enamorado.

Tupay – Danzantes autóctonos
Es así, que los jóvenes varones hacen
…ver más…

CAPORALES DE LA TUNTUNA (Puno).
Danza originaria de la zona yunga de Bolivia, pero adscrita en la actualidad a toda la meseta del Altiplano, y que hoy se baila en Puno en la fiesta de La Candelaria. Representa a los esclavos negro, caporales (jefes o mayordomos) .El ritmo del tun tun identifica precisamente el nombre de esta danza.

CARNAVAL DE CARUMAS. (Prov. Mariscal Nieto, Moquegua)
Durante el florecer de los campos en carnaval se agasaja a la Pachamama, cuentan que cada familia se reunía pata la «Wacatinca», en el que se adora y se venera a la Santa Tierra que alimenta esta especie animal, luego salían por las diferentes calles haciendo gala de su gracia y movimientos en pandillas. Cuentan que los compadres después de la «Watinka» o pago a la tierra salían a las calles en comparsas realizando vigorosos movimiento y agitando los wichi wichis.

CARNAVAL DE CCOTA. (Puno)
Es el famoso pujllay, con las características del uso de los wichi wichis, donde los jóvenes varones y mujeres cantan y bailan con mucha gracia.

CARNAVAL DE HUANCAPI. (Ayacucho)
Danza de carnaval de la Prov. de Parinacochas se baila en febrero. El hombre le transmite a la mujer y a la tierra su amor lo hace por medio del canto y el charango que lleva en la mano.

CARNAVAL DE NICASIO.(Puno)
De orígenes republicanos

Documentos relacionados