El candidato
Entre un gobierno que hace mal y un pueblo que lo consiente hay una cierta solidaridad vergonzosa. VICTOR HUGO.
El candidato. Una película de los setenta dirigida por Michael Ritchie y estelarizada por Robert Redford. El guión: Un hombre integro e idealista que no ansía el poder por el poder mismo y sin embargo se ve atrapado por la disyuntiva de ganar mintiendo o perder siendo honesto. Los que manejan su campaña se empeñan en que diga otras cosas, que haga otras cosas que él muchas veces no quiere ni intenta decir. No puede decidir por si mismo; esta sujeto a las reglas políticas que a su vez están sumisas a las de la mercadotecnia.
El candidato es un claro ejemplo de los intereses que existen en la política …ver más…
Mckay no logra concentrarse ni reír por su victoria. Mckay está verdaderamente perdido en si mismo. Bill Mckay se da cuenta que su responsabilidad es enorme, la responsabilidad de legislar para 20 millones de personas. Nada de esto se dice en palabras, sino que se denota en una soberbia actuación de Redford. Me hizo recordar a un candidato de la vida real. Mckay se da cuenta que no tiene ni siquiera un buen programa legislativo. No sabe que rumbo tomar.
La película termina cuando Bill Mckay se puede escapar dentro del tumulto que lo vitorea y aclama por su victoria y le dice a su asesor personal.. su mano derecha también: “¿Y ahora que sigue?” Igual como se preguntarán muchos en México: ¿Y ahora que sigue?
¿Acaso realmente los candidatos a Diputados Federales en México tendrán algo planeado para sacar a país de los graves problemas que enfrentamos? ¿Por qué el pueblo