El desarrollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundaria
*DESEMPEÑO DOCENTE Y MOTIVACIÓN PARA APRENDER
En la adquisición de aprendizajes significativos, uno de los obstáculos para la apropiación del saber es la práctica de la enseñanza que prioriza la memorización y el enciclopedismo sobre la participación activa de los estudiantes. Se sabe que con frecuencia los maestros utilizan estrategias de enseñanza transmisivas obligando a que sus alumnos tomen apuntes lo cual resulta aburrido y se pierde el interés por aprender, lo anterior se traduce en un proceso de “simulación de apropiación del conocimiento, necesario para el éxito en los exámenes y la acreditación” (Tirado, 1990; Quiroz, 1992).
Para los alumnos un buen …ver más…
-LA PLANIFICACION DE LA DISCIPLINA
Existe una perspectiva directa y literalmente relacionada con la prevención de problemas de comportamiento en el aula que consiste en planificar las normas que deben regir el orden del grupo y los procedimientos que se aplicarán para hacerlas cumplir, siendo importante el análisis de las condiciones que toda norma debe cumplir y que son las siguientes: * Fundamentales para el buen funcionamiento del grupo. * El número más reducido posible. * Realistas y respetuosas con las características y posibilidades de los alumnos. * Realistas y respetuosas con las costumbres y valores del entorno socio-familiar. * Preferentemente expresadas en términos positivos. * Evitar normas de garantizado incumplimiento. * Su elección es, en primer lugar, responsabilidad del docente. * Adaptables a los intereses y preocupaciones de los alumnos.
-DE LA PLANIFICACIÓN A LA REALIDAD DEL AULA
Algunos autores (Emmer, Evertson y Anderson, 1980) han hecho hincapié en la importancia del primer día de clase como oportunidad única para comunicar a los alumnos las normas que regirán