El país del viento
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
CARRERA: MESTRA DE NIVEL INICIAL
CÁTEDRA: LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD
CURSO Y DIVISIÓN: 1º 3º
TURNO: TARDE/NOCHE
CICLO LECTIVO: 2010
PROFESORA: PEREYRA, CAROLINA
CONSIGNAS:
1. Expresar con las propias palabras el argumento de cada uno de los cuentos. 2. Proponer cual es el tema o idea que plantea cada cuento. 3. Asociar dos o tres cuentos con un criterio, rasgo común. Justificar tal asociación.
1) El argumento que plantea cada cuento es el siguiente:
En el sur del mundo: Dylan es un niño colono que avista a los temidos indígenas de aquellos confines de la tierra. …ver más…
Habla Kishé: Es la voz del jefe de la manada de guanacos blancos que habita en la Patagonia desde tiempos inmemoriales y relata su historia, su relación con el entorno y el tiempo que le ha provocado la llegada del nombre hasta sus condominios.
Atardecer con sirenas: El maestro de la escuela de Ushuaia recuerda cuando era niño como los habitantes se impresionaban frente a la llegada de algún invento humano; el cine, el avión, etc. Pero lo que realmente conmocionó Ushuaia fue el naufragio de un barco de mil turistas que, al ser rescatados, duplicó el número de habitantes de aquel pueblo. Una de las rescatadas fue su primer amor.
El Bohéme: Es el nombre de una vetusta embarcación que ha recorrido infatigablemente los mares del extremo sur. Para obtener un seguro cuantioso debe ser hundida accidentalmente. El capitán acepta esta idea, pero, luego, en el estrecho más peligroso el Bohéme se compara como en sus mejores tiempos y todos los tripulantes desisten del proyecto inicial.
2) El tema o idea que se plantea en cada uno de los cuentos es el