El proceso por delito de ejercicio privado de la acción penal

2156 palabras 9 páginas
EL PROCESO POR DELITOS DE EJERCICIO PRIVADO DE LA ACCIÓN PENAL

1. NOCIONES GENERALES
Como se aprecia del diseño Procesal que necesariamente tiene que ser compatible con la Constitución, en los delitos de ejercicio privado de la acción, el Ministerio Público no interviene como parte en ningún caso, será el agraviado el único impulsor del procedimiento, el que promoverá la acción penal, indicando su pretensión penal y civil, pudiendo desistirse de la misma. El NCPP denomina la figura procesal penal de querellante particular y estará el proceso a cargo de un Juez Unipersonal.
Es precisamente de este proceso especial del cual nos ocuparemos en el presente trabajo, que tradicional o comúnmente conocemos como el proceso de QUERELLA, que
…ver más…

Situación distinta ocurre en los procesos por delitos de persecución privada, toda vez que en éstos el querellante deberá solicitar, conjuntamente, la sanción penal y la reparación civil.
En consecuencia, el querellante, a diferencia del actor civil, despliega su actividad procesal en torno al objeto penal y civil del proceso. En ese sentido, el artículo 109° del NCPP dispone lo siguiente: “El querellante particular está facultado para participar en todas las diligencias del proceso, ofrecer prueba de cargo sobre la culpabilidad y la reparación civil, interponer recursos impugnatorios referidos al objeto penal y civil del proceso, y cuantos medios de defensa y requerimientos en salvaguarda de su derecho. El querellante particular podrá intervenir en el procedimiento a través de un apoderado designado especialmente a este efecto. Esta designación no lo exime de declarar en el proceso.”
Una de las facultades del querellante particular, es que podrá desistirse expresamente de la querella en cualquier estado del procedimiento, sin perjuicio del pago de costas. Se considerara tácito el desistimiento cuando el querellante particular no concurra sin justa causa a las audiencias correspondientes, a prestar su declaración o cuando no presente sus conclusiones al final dela audiencia. En los casos de incomparecencia, la justa

Documentos relacionados

  • La penología
    8434 palabras | 34 páginas
  • Accion penal
    4898 palabras | 20 páginas
  • Ejercicio de la acción penal
    3728 palabras | 15 páginas
  • Delitos de accion publica
    976 palabras | 4 páginas
  • El querellante particular (peru)
    2614 palabras | 11 páginas
  • Acciones que nacen de los Delitos
    1500 palabras | 7 páginas
  • Art. 212.reduccion de pena por informacion eficaz (delitos crediticios)
    1622 palabras | 7 páginas
  • Analisis al artículo 73 de la ley de amparo
    11842 palabras | 48 páginas
  • ANALISIS DE ARTICULOS DEL COIP
    6171 palabras | 25 páginas
  • La acción penal y excepciones penales cpp nicaragua
    4519 palabras | 19 páginas