El socialismo (a favor)
2251 palabras
9 páginas
INTRODUCCION
El Socialismo es la fase primera e inferior de la sociedad comunista. La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal y la cooperativo. El socialismo surge como resultado del cambio revolucionario del régimen capitalista por el socialista. Se establece durante el período de transición del capitalismo al socialismo mediante las transformaciones socialistas en todas las esferas de la economía y de la cultura.
OBJETIVOS
El fin del socialismo es dar satisfacción a las crecientes necesidades materiales y culturales de toda la sociedad y de cada uno de sus miembros sobre la base de desarrollar de manera incesante y planificada la economía nacional,
…ver más…
▪ Socialismo cristiano: es un intento de construir el socialismo desde el cristianismo. Existen diferentes versiones e interpretaciones de estas tendencias, dependiendo de la versión de cristianismo profesada y la afiliación o no a alguna iglesia cristiana. ▪ Socialismo democrático: es una ideología de crítica social que se usa por parte de varios movimientos, tendencias y organizaciones para clarificar que su posición y propósito es tanto el socialismo como la democracia. ▪ Ecosocialismo: Doctrina política surgida a finales del siglo XX que integra las ideas del socialismo y las del ecologismo. Los ecosocialistas piensan que el capitalismo es un sistema inherentemente dañino tanto para la sociedad como para el medio ambiente. ▪ Socialismo Gremial: es un movimiento político que abogaba por el control obrero de la industria a través de gremios relacionados por ramo de empresa. ▪ Laborismo: es un movimiento o corriente política de los socialdemócratas británicos. ▪ Socialismo libertario: es un grupo de filosofías políticas antiautoritarias que siendo parte del socialismo apuntan a crear una sociedad sin jerarquías políticas, económicas o sociales. ▪ Socialismo de mercado: es un sistema económico en el que los medios de