El tiempo cotidiano en la escuela secundaria
RAFAEL QUIROZ.
En la escuela los usos y los efectos del tiempo varían en relación con los diferentes significados que les dan los sujetos que en ella participan: las autoridades, los maestros y los alumnos. Esta lectura es el resultado de un trabajo de investigación del Cinvestav- IPN sobre la práctica escolar cotidiana en las escuelas secundarias de la ciudad de México.
El análisis y la descripción del tiempo cotidiano en la escuela secundaria se estructuro en tres categorías: la distribución del tiempo, el ritmo del tiempo y el momento.
LA DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO. La puntualidad es un importante atributo temporal de la vida cotidiana. Distribuir bien el tiempo …ver más…
EL RITMO DEL TIEMPO. “El tiempo no camina ni veloz ni lento. Por el contrario, el ritmo del tiempo cambia notablemente según los periodos históricos.”
Por las limitaciones del tiempo los maestros utilizan variadas estrategias para ahorrar tiempo: exámenes o ejercicios en los que los alumnos sólo anotan las respuestas, revisión de cuadernos o exámenes por parte de los alumnos, auxilio de los jefes de fila para revisar, etcétera. En la vida cotidiana de los estudiantes el ritmo del trabajo significa la necesidad de cambiar las actividades, las actitudes, las estrategias de sobrevivencia escolar en lapsos muy breves. El ritmo de los cambios es acelerado en medida desconocida para los estudiantes hasta antes de su ingreso a la secundaria. En el aula implica seguir el ritmo a cada maestro para copiar en el pizarrón, tomar el dictado, resolver el ejercicio o calificar el examen del compañero, etcétera.
EL