Ensayo Del Libro Introducción A La Sociología Jurídica De Oscar Correas flag content
Ensayo del libro Introducción a la Sociología Jurídica de Oscar Correas
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo es un ensayo orientado al análisis del libro Introducción a la Sociología Jurídica del autor Oscar Correas, mismo que explicita concretamente el objeto de su libro, es decir, el de invitar a realizar nuevas tesis relativas a la Sociología.
Se sabe que el hombre es un ser bio-psico-social, y por ello, en cualquier materia que sea tratado éste será objeto de estudio, de investigación y por ende motivo de observaciones sean con una orientación científica o no.
En otras palabras, el ser humano es una fuente de mucho conocimiento. Se le puede estudiar desde un ámbito de las ciencias biológicas, desde …ver más…
Aunado a lo mencionado, cabe subrayar que la Sociología tiene por objeto desde la óptica de Weber la acción social del hombre, es decir, el actuar del hombre de manera objetiva en interacción con sus semejantes subyacente en un sentido subjetivo; Durkheim por su parte señala que el objeto de la Sociología es estudiar los procesos sociales del hombre producidos mecánicamente, esto es, que el fenómeno social, es un hecho involuntario del hombre, y por tanto no subyace el sentido subjetivo del hombre sino su interactuar con sus semejantes espontáneamente. Y así, podríamos citar muchos autores, representativos o no de la Sociología, sin embargo lo que quiero hacer notar, es que lo enriquecedor de esta ciencia es que se le puede estudiar como ya se había dicho desde diferentes perspectivas.
Debemos acordarnos que una ciencia es falseable, sistemática, verificable, entre muchas otras características. Estas peculiaridades nos ayudan a comprender que la ciencia se renueva constantemente porque se le estudia con diferentes métodos y con un mismo objeto de estudio. Asimismo, como lo sabemos quienes nos dedicamos al estudio de las ciencias sociales, cual fuere de todas las que se reconocen, existen diferentes corrientes en las mismas, cuyas percepciones difieren entre sí. Su finalidad es también hacer ciencia, es denotar el fenómeno en estudio, es desentrañar el fenómeno que aún no es claro. Sin