Ensayo de tipografia

686 palabras 3 páginas
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Ciencias de la Comunicación

Tipografía (Ensayo)

Ana Dennise Sillas Ramírez
Mat.- 1343914

Actividad #2

M.C. Rolando González García
Tipografía Creativa
Gpo.- L 26

Monterrey, Nuevo León a 11 de febrero de 2011

Tipografía

Para hablar y analizar la tipografía se necesita dar un vistazo al origen de la escritura, cuando ésta representaba los elementos naturales y diversas actividades; estos primeros alfabetos estaban constituidos por pictogramas (dibujos que representaban un objeto o una idea). Una de las primeras evidencias de esto en una tablilla tallada del año 3,500 a.C. encontrada el al ciudad de Babilonia donde se utilizan pictogramas, al paso de los siglos estas
…ver más…

El trabajo de impresión posibilitó también el uso de nuevos tipos de letra. Asi muchos personajes comenzaron a experimentar para crear diferentes tipografías como por ejemplo en 1470 Nicolas Jenson grabó el primer tipo en estilo romano inspirándose en las Quadratas romanas, en 1.495 Francesco Griffo diseña el tipo conocido como Bembo, en 1.501 Francesco de Bolonia diseña para el veneciano Aldo Manucio el primer tipo mecánico cursivo y en 1.545 el impresor francés Claude Garamond crea una fundición y comienza a fundir un tipo más informal que la letra romana basado en el trazo de la pluma de ave.

La clasificación de las tipografías es algo extensa pero puedo mencionar que hay una seria de características que nos sirven para clasificar las familias tipográficas, estas características están basadas en la serif o remate de la letra, la relación curva o recta de la serif y los bastones, el grosor de trazo y otra, estas características dan paso a las os grandes familias tipográficas que son tipografías con serif o sans serif, también llamada de palo seco. Teniendo esto como referencia las tipografías con serif se clasifican en Romanas Antiguas, Romanas de Transición, Romanas Modernas y Egipcias; por otra parte las sans serif se clasifican en Grotescas, Neo-góticas, Geométricas y Humanísticos.

Esta es una clasificación muy básica ya que actualmente la clasificación de la tipografía en muy extensa y variada ya que con los distintos programas de diseño se pueden

Documentos relacionados

  • El Diseño En La Posguerra
    3708 palabras | 15 páginas
  • Rueda de la fortuna elaboración
    1460 palabras | 6 páginas
  • Diseño editorial [ensayo]
    1695 palabras | 7 páginas
  • Línea de tiempo historia del arte
    1919 palabras | 8 páginas
  • Bauhaus: Contexto Historico
    1944 palabras | 8 páginas
  • Periodico tabloide
    15666 palabras | 63 páginas
  • Reporte de lectura: 1001 trucos publicitarios
    1662 palabras | 7 páginas
  • Capítulo 9 de malhotra
    3368 palabras | 14 páginas
  • Planeacion didactica materia ingles
    1085 palabras | 5 páginas
  • Ensayo Etica En El Diseño Grafico
    656 palabras | 3 páginas