Ensayo derecho probatorio

913 palabras 4 páginas
I N T R O D U C C I O N

El objetivo del presente ensayo tiene como finalidad hacer una síntesis sobre los temas más relevantes del Derecho Probatorio, durante el cual he querido destacar la importancia de su finalidad para la autoridad jurisdiccional, teniendo en cuenta que es mediante la valoración de la prueba que el Juez logra realizar esa operación mental que le permite obtener de cada elemento probatorio, la convicción para determinar la culpabilidad o inocencia del imputado, teniendo como fundamento la valoración de la prueba, los diversos sistemas de valoración, sus características, ventajas y desventajas; comprendiendo que del merito o el valor convencional otorgado a la prueba, la autoridad jurisdiccional puede
…ver más…

En este orden de ideas, el sistema de las pruebas legales, la ley indica con anticipación el valor o grado de eficacia de cada medio probatorio. Entonces, el Juez deberá ceñirse al valor o eficacia indicada por la ley, por lo que suelen llamarse una prueba “Tasada o Tarifada”

De otra parte, en el sistema de la sana crítica, el Juez tiene libertad para apreciar el valor o grado de eficacia de las pruebas producidas, de lo cual, vale resaltar que el sistema no le permite al Juez valorar arbitrariamente, sino que por el contrario le exige que determine el valor de las pruebas bajo un análisis razonado de cada una de ellas, siguiendo las reglas de la lógica, conforme a su experiencia, el buen sentido y el entendimiento humano, permitiéndole y exigiéndole al Juez fundar sus sentencias, expresando las razones por las cuales concede o no eficacia probatoria a una prueba.

Sobre lo anterior podemos establecer las siguientes diferencias, entre el sistema de las "pruebas legales" y el de la "sana crítica" las cuales son claras: En el primero, la valoración de las pruebas es hecha por el legislador en la ley y el Juez carece de libertad para valorar; en el segundo, la valoración

Documentos relacionados

  • Los sucedaneos de los medios probatorios
    3423 palabras | 14 páginas
  • ENSAYO ETAPA INTERMEDIA
    986 palabras | 4 páginas
  • La verdad en el proceso judicial
    1688 palabras | 7 páginas
  • Historia de los sistemas procesales
    807 palabras | 4 páginas
  • Acusacion alternativa o subsidiaria en el nuevo sistema penal acusatorio
    2321 palabras | 10 páginas
  • Inversion publica y crecimiento economico
    6020 palabras | 25 páginas
  • Ddiscursos
    804 palabras | 4 páginas
  • ANALISIS SENTENCIA C 595 DE 2010 UNIVERSIDAD DE LA SABANA ficha jurisprudencial caso resp ambiental
    8011 palabras | 33 páginas
  • Torre eiffel
    1263 palabras | 6 páginas
  • Garantias organicas y procesales
    1878 palabras | 8 páginas