Ensayo dignidad humana

1105 palabras 5 páginas
SAN MANUEL BUENO MARTIR 1. Lee atentamente la novela San Manuel Bueno de Mártir, del autor Miguel de Unamuno 2. Para comprender mejor el contenido de la obra es importante investigar el significado de las palabras que desconozcas. A continuación presentamos algunas de ellas con su significado de las restantes y anota los datos de la fuente, como en los ejercicios.
-Morriña: tristeza, nostalgia.
-Teocracia: es una forma de gobierno en la que los líderes gubernamentales coinciden con los líderes de la religión dominante,
-Zafias: rudas, groseras, toscas, incultas
-Perlesía: Debilidad muscular acompañada de temblor, debida a la edad o a otras causas
-Ortodoxa: que sigue fielmente los principios de una doctrina o una tendencia o
…ver más…

Relean los fragmentos que hacen referencia a tales ideas. Obsérvese el siguiente ejemplo:
Lázaro: (ideas progresistas), quería un cambio social, una transformación en la cual no solo existiera lo que decía don Manuel..
Don Manuel: (ideas conservadoras) quería que se quedaran con las cosas antiguas, tradiciones y que adoptaran esa forma de vivir, no quería que la sociedad cambiara o viera de otra forma a la iglesia. 7. Escriban las expresiones que emplea Lazaro para condenar la vida de la aldea.
Ejemplo: “a los patanes no hay quien los conmueva”
-Es un pueblo Feudal, Se entontece, embrutece y empobrece.
-“En esta España de calzonazos, los curas manejan a las mujeres y las mujeres a los hombres… ¡Y luego el campo!”
-“Sois como las gatas, que os apegáis a la casa”
-“Civilización es lo contrario de ruralización”

8. Respecto a las ideas de Lázaro, ¿Qué actitud tomo la gente de la aldea? Expliquen sus respuestas
Opinaban que sus ideas no tenían sentido ya que no eran las mismas que tenían todos en el pueblo y esperaban que los confirmara Don Manuel 9. En equipo expliquen la finalidad de las alusiones que se hacen respecto al pensamiento de una época. Tomen en cuenta el ejemplo:
“…los curas manejan a las mujeres a los hombres…¡y luego en el campo!, ¡el campo!, ese campo feudal…”
(Feudal: perteneciente al feudo, perteneciente al tiempo de la Edad Media en que estuvo en vigor la organización social fundada en los feudos.)
Este pensamiento hace referencia

Documentos relacionados

  • Vulnerabilidad, dignidad y justicia valores éticos fundamentales en un mundo globalizado
    1311 palabras | 6 páginas
  • Mas alla de la libertad y la dignidad
    1894 palabras | 8 páginas
  • “Los Deberes Y Derechos En La Construcción De Una Sociedad Democrática.”
    3187 palabras | 13 páginas
  • Recuperando Nuestros Valores
    1363 palabras | 6 páginas
  • Inseguridad social en el estado de veracruz
    2040 palabras | 9 páginas
  • En que Radica La dignidad de persona Humana
    1015 palabras | 5 páginas
  • Ensayo sobre el hombre y la naturaleza
    885 palabras | 4 páginas
  • El bullying, problema ético
    2027 palabras | 9 páginas
  • El bullying, problema ético
    2037 palabras | 9 páginas
  • Diferencias entre sucursal, filiales y subsidiarias
    2303 palabras | 10 páginas