Ensayo "esem"
En ocasiones, al definir la economía, se ha sustituido el término fines por el de necesidades humanas, y se ha dicho de ellas que son ilimitadas. Hasta el momento la economía no se ha ocupado en exceso de determinar cómo se forman las necesidades humanas ni de si son ilimitadas o no, y para ello debería avanzar en el desarrollo de la antropología y la sociología económicas, pero es indiferente cuántas sean las verdaderas necesidades para que los economistas puedan ejercer su función tradicional, que es ocuparse de satisfacerlas.
En esta recopilación se van a tratar temas a cerca de la economía del país. Constantemente se comenta que vivimos en crisis económica, social, ecológica, etc.…
Considerando solo el lado negativo …ver más…
Estructura económica: también llamada base económica está formada por las fuerzas productivas y de las relaciones de producción, es decir por el modo de producción que equivale a la estructura económica.
SUPERESTRUCTURA
La superestructura es la tesis básica del materialismo histórico es que la superestructura depende de las condiciones económicas en las que vive cada sociedad, de los medios y fuerzas productivas (infraestructura). La superestructura no tiene una historia propia, independiente, sino que está en función de los intereses de clase de los grupos (clase/s dominante/s) que la han creado. Los cambios en la superestructura son consecuencia de los cambios en la infraestructura.
La infraestructura es la base material de la sociedad que determina la estructura social y el desarrollo y cambio social. Incluye las fuerzas productivas y las relaciones de producción. De ella depende la superestructura, esto es, el conjunto de elementos de la vida social dependientes de la infraestructura. En este conjunto se incluyen la religión, la moral, la ciencia,