Ensayo sobre el texto cuestion de identidad de frank moya pons por dennys m luna

2611 palabras 11 páginas
Identidad Dominicana.
La identidad dominicana desde inicios de la colonia española en santo domingo hasta hoy día siempre fue muy cambiante.
Por ejemplo:
*Durante la guerra de la Reconquista (1808-1809) el ser español se puso de moda porque estos querían sacar a los franceses de la isla.
*Entre 1809-1821 (Periodo de la España Boba) el ser español se desacredito a medida que ganaban fama los movimientos independentistas de América latina y se deterioraba la economía.
*En 1821 ya había en Montecristi un grupo de personas que se preparaban para declarar una independencia y fundar una republica dominicana. Durante la dominación haitiana otro pequeño grupo prefería ser llamado “dominicanos” esta es la razón por la cual Juan pablo
…ver más…

-948 hombres blancos españoles.
- 1144 mujeres blancas españolas.
-1753 eran mulatos.
-2049 eran esclavos y esclavas africanos.

Esto quiere decir que 69 de cada 100 habitantes de la isla no eran blancos sino esclavos o mulatos libres. De ellos desciende la mayoría del pueblo dominicano.

*Según el censo de 1935:
(Según Vicente Tolentino Rojas) La población netamente dominicana estaba compuesta por:
- 70.71 % de mulatos.
- 13.14% de blancos.
- 16.15% de negros.
-
Si a estos datos se le agrega la población extranjera residente en el país (Mayoritariamente negra) los datos serian:
- -67.51% de mulatos.
- -13.03% de blancos.
- -19.44% de negros.
-
Tolentino Rojas publicó en 1954 la versión actualizada de su obra. En esta versión se publicaron datos del censo de 1950. Los datos arrojaban que la población blanca en la isla era de un 28.14%, un 60.36% de mulatos y un 11.47% de negros. Se puede observar claramente un descenso en el % de negros en la isla. Durante la dictadura de Trujillo (1930-1961), se llevo a cabo una matanza y expulsión de haitianos por lo que eso explicaría la baja en la cifra. Otra posible explicación seria el hecho de que muchos dominicanos negros se resistían a reconocer su color de piel y preferían ser llamados mestizos.

Esta también el hecho de que el dictador quería presentar a la Republica Dominicana ante el mundo, como un país cuyos habitantes eran predominantemente blancos. Por lo que

Documentos relacionados