Ensayo sobre la paz
EDGAR VEGA SANCHEZ
Administrador Público
E.S.A.P
Mayo de 2005
“.. estas páginas no son y no pueden ser más que unos primeros apuntes y reflexiones. La realidad no está escrita, y menos la futura, porque la iremos construyendo con nuestro quehacer diario, con nuestras inquietudes, respuestas, sueños, rebeldías y complicidades...”
Vicenc Fisas
Casi nadie se opone a la paz. La mayoría de Colombianos deseamos la paz. El movimiento insurgente habla de paz, también de paz habla el ejército, el obrero, el campesino, el industrial, el ama de cada, el estudiante, el profesional. ¿Pero, de cuál paz hablan?. …ver más…
Solo es posible un compromiso con la construcción de la paz si tenemos clara su problemática. A eso apuntamos.
¿ LA PAZ EN COLOMBIA : CONCEBIDA COMO NO- GUERA O COMO AUSENCIA DE VIOLENCIA DIRECTA Y ESTRUCTURAL?
Hoy en el país, se vislumbra una polarización conceptual en el campo de la paz, sin desconocer con ello otros enfoques. Históricamente el concepto de paz ha estado ligado al concepto de guerra, no en balde Bobbio ( 2003) advierte que el hombre comenzó a reflexionar sobre la paz partiendo del estado de guerra, de ese estado en el que es puesta en peligro su vida, amenazada la posesión de sus bienes, vueltas precarias las condiciones de existencia propias y las de los vecinos. El ser humano ha comenzado a aspirar a los beneficios de la paz partiendo de los horrores de la guerra [2].
El primer pensamiento que viene a nuestra mente si nos preguntamos por el antónimo de Paz, es la Guerra, no pareciese tener discusión, y de allí a definir