Epistemologia de la biologia
La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida. Es de reciente creación, ya que el objeto al que ella se refiere es también de reciente aparición. En la evolución de las ciencias biológicas, el paradigma mecanicista pareciera resultar insuficiente para explicar por sí solo los aspectos más fundamentales de los sistemas biológicos, tales como: autoorganización, morfogénesis, desarrollo, diversidad, regeneración, envejecimiento, homeóstasis, etc. En tal sentido surgen nuevas tendencias en el pensamiento biológico que pretenden dar …ver más…
Por otro lado tenemos a la que llamaremos biología generalista, la cual parte de la teoría general de sistemas propuesta por el biólogo Ludwig von Bertalanffy, quien nos dice que no solo debemos ver a los seres vivos como sistemas abiertos que interactúan permanentemente con su entorno, sino que además podemos extrapolar este enfoque a todos los campos de la vida social y cultural. Ambos enfoques no son contrarios, sin embargo para los que se inscriben en el primer paradigma, lo que hacemos los del segundo no es investigación. Aparece pues un primer problema espistémico, que no creo que sea difícil de resolver, tan solo hay que poner en claro que no se trata de posiciones antagónicas y por lo tanto irreconciliables, sino que por el contrario son complementarias y por consecuencia concurrentes. Así pues tenemos de la primera tecnología aplicada a la biología o biología aplicada a la tecnología, y en la segunda tenemos filosofía (vista esta no como campo disciplinar sino como campo de saber que abarca