Estado miranda

5047 palabras 21 páginas
INTRODUCCION

El siguiente trabajo tiene como objetivo conocer un poco más sobre el estado Miranda; sus costumbres, historia, mitos, leyendas, tradiciones, personajes históricos, sitios turísticos, monumentos naturales y arquitectónicos.
Hoy en día, todos como venezolanos estamos en el deber de conocer y resaltar cada una de las cosas importantes de nuestro país y de todos los estados de nuestra nación, para poder desarrollar un poco más el sentido de pertenencia en la población de las entidades regionales. Partiendo de este planteamiento, nos proponemos en esta investigación hablar de uno de los estados más completos del país, debido a su importancia en el ámbito cultural, económico, , social y el cual tiene un gran valor histórico
…ver más…

Bandera actual
Fue creada el 27 de julio de 2006 en una sesión ordinaria del Consejo Legislativo regional que aprobó la reforma de la Ley de Símbolos del estado. El cambio surgió a raíz de la aprobación de la nueva Constitución Regional y el cambio de los símbolos patrios de Venezuela.
La bandera mirandina está compuesta de tres franjas de iguales dimensiones ubicadas en forma horizontal. Sus colores son: * Negro: simboliza la raza negra que conforma el grupo étnico mayoritario ubicado en la Sub región de Barlovento. En el costado izquierdo de esta franja, está un sol naciente como referencia del astro que calienta las costas barloventeñas y dentro de él, dos ramas con frutos de cacao. Debajo de éstas llevará la inscripción Libertad o Muerte. * Rojo: representa a los pardos (cruce entre blancos y negros), distribuidos en todo el territorio de lo que para entonces se conocía como la Provincia de Caracas, incluido Barlovento, las áreas costeras y los valles centrales. En el centro están dispuestas seis estrellas blancas, que representarán las sub regiones: Altos Mirandinos, Valles del Tuy, Sucre, Área Metropolitana, Guarenas, Guatire y Barlovento. * Amarillo: rinde homenaje a la población indígena exterminada durante el proceso de conquista.

ESCUDO

Escudo anterior
El escudo de armas del Estado Miranda, fue reformado en 2006 mediante reforma de la Constitución del Estado Miranda y la Ley de Bandera, Escudo, Himno y Sello del estado.
Los cambios se

Documentos relacionados

  • Estado Miranda
    938 palabras | 4 páginas
  • Estado Miranda
    24382 palabras | 98 páginas
  • Estado Miranda
    2807 palabras | 12 páginas
  • Estado Miranda
    2787 palabras | 12 páginas
  • Estado Miranda
    3165 palabras | 13 páginas
  • Estado miranda
    5056 palabras | 21 páginas
  • Reseña Histórica Del Estado Miranda
    753 palabras | 4 páginas
  • Especies en peligro de extinción en el estado miranda
    14566 palabras | 59 páginas
  • Manifestaciones Culturales de los Estados Miranda, Sucre y Nueva Esparta. Venezuela
    1793 palabras | 8 páginas
  • francisco de miranda
    1512 palabras | 7 páginas