Estimulo incondicionado
RESPUESTA INCONDICIONADA
Reacción o respuesta innata ante un estímulo. El título de "incondicionada" es pertinente puesto que el organismo dispone en su repertorio natural de este tipo de respuestas, sin la condición del aprendizaje. En el conocido ejemplo del perro de Pavlov, la respuesta de salivar ante la presencia del alimento en la boca es una …ver más…
ón es respuesta incondicionada si se produce ante la presencia del alimento en la boca, es decir ante un estímulo incondicionado, y es respuesta condicionada si se produce ante el sonido de la campana, es decir ante un estímulo condicionado. Pero obsérvese que el ruido de la campana también podría catalogarse como estímulo incondicionado, para ello basta que lo relacionemos con una respuesta que emita el animal de forma innata, como tal vez puede ser un reflejo de orientación. Y, finalmente, la presencia de alimento en la boca (que en el experimento era estímulo incondicionado) también podría convertirse en un estímulo condicionado, para ello bastaría realizar otro condicionamiento en el que se asociase la presencia de alimento en la boca con otro estímulo incondicionado, para que provocase en el sujeto una respuesta que de forma natural no emitía ante la mera presencia del alimento. En resumen, en el condicionamiento clásico se llama "Estímulo Condicionado" a aquél estímulo ante el que el animal responde con un reflejo aprendido.
ESTÍMULO INCONDICIONADO