Estructura del debate
| | |[pic] |
| | | |
| | | |
| | | |
| | …ver más…
El tiempo será controlado con un sistema especial de luces que los alumnos y el jurado habrán podido conocer. Luz Verde significa comenzar. Luz Amarilla, que dispone de 30 segundos más, y Luz Roja, que su tiempo ha concluido. Después de 20 segundos el micrófono se desconectará.
5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará el fondo, la forma y la estrategia. También se contemplará la penalización.
FONDO: 40%
- Argumentación: Capacidad de emplear una fundamentación lógica para demostrar sus afirmaciones.
- Información: Rigurosidad en el empleo de fuentes y dominio de los contenidos expuestos. Se permite apoyar la fundamentación con pruebas documentales.
FORMA: 30%
- Expresión oral: - Vocabulario: Manejo correcto del lenguaje. Destreza en el uso del idioma. - Voz: Tonos, volumen y ritmo. - Dicción: pronunciación clara sin titubeos. Modulación.
- Expresión corporal: - Contacto Visual (con el público y el jurado) - Expresión facial acorde con el discurso. - Gestos y Postura corporal acorde con el discurso. - Dominio Escénico: Utilización del espacio.
ESTRATEGIA: 30%
El debate es un trabajo en equipo donde el discurso cumple un rol específico.
- Alumno 1: debe introducir el tema. Es decir, presentar la tesis a defender, definir los términos de ésta, presentar los argumentos de